Covid-19

Tres de cada cuatro valencianos vacunados con AstraZeneca rechazan la segunda dosis de Pfizer

El 76 por ciento de las más de 40.000 personas menores de sesenta años citadas solicita recibir la pauta completa con AstraZeneca

Última hora del coronavirus, la desescalada y las restricciones en la Comunidad Valenciana

Coronavirus Valencia hoy: restricciones y toque de queda para el sábado 5 y el domingo 6 de junio

Imagen de archivo de viales contra el coronavirus de AstraZeneca en Valencia MIKEL PONCE

D. V.

Tres de cada cuatro valencianos menores de sesenta años vacunados con AstraZeneca han rechazado la segunda dosis de Pfizer y ha decidido completar la pauta con la vacuna de la misma farmacéutica , según ha informado la Conselleria de Sanidad .

En concreto, el 76 por ciento de los más de 40.000 menores de 60 años citados hasta ahora en la Comunidad Valenciana ha elegido recibir la segunda dosis con la vacuna de AstraZeneca , al solicitarlo en el enlace facilitado por la Conselleria de Sanidad en el SMS de contacto.

Por contra, el 24 por ciento de las personas menores de 60 años que recibieron la primera dosis de la vacuna de AstraZeneca completará su pauta de inmunización con Pfizer , según las recomendaciones hechas por la Comisión de Salud Pública y el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud.

La citación a los menores de sesenta años vacunados con AstraZeneca en primera dosis se está realizando a través de SMS, en el que se ofrece una segunda dosis con Pfizer, pero los citados pueden solicitar recibir AstraZeneca .

Por el momento, han recibido el mensaje 40.710 personas y en los próximos días se extenderá a quienes tengan que recibir la segunda dosis, en función de cuándo recibieron la primera vacuna contra el coronavirus .

En el caso de las personas que rechazan Pfizer, el proceso «necesariamente se dilata» porque los equipos de citación tienen que borrarlas del listado originario de pacientes pendientes de vacunar y meterlas en otro que se va confeccionando con quienes optan por completar su pauta de inmunización con AstraZeneca , explica la Conselleria.

En este último caso, tal y como acordó el Ministerio de Sanidad , la persona deberá firmar un consentimiento informado para recibir la segunda dosis con AstraZeneca .

Por el contrario, el grupo de quienes acceden a recibir la segunda dosis de Pfizer no necesita firmar ningún consentimiento informado, porque se trata de la vacuna recomendada en la estrategia de vacunación del Sistema Nacional de Salud .

El procedimiento está alineado con el acuerdo alcanzado por la Comisión de Salud Pública que decidió administrar Pfizer como segunda dosis, «considerando que actualmente se recomienda AstraZeneca en personas con 60 y más años de edad -debido a los efectos adversos, graves pero infrecuentes, que se incrementan al disminuir la edad- y los datos recientes sobre la seguridad y respuesta inmune observada con esta pauta».

Asimismo, indica que también se basa en la decisión adoptada por el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud que, tras consulta con el Comité de Bioética, acordó que quienes rechacen la segunda dosis con Pfizer y, con el fin de garantizar la pauta completa, podrán ser vacunados con AstraZeneca .

Para que todo el proceso se realice de forma satisfactoria, las personas deben tener actualizados los datos de contacto en la tarjeta SIP .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación