Guillem Bertomeu - LLETRAFERIT
Transversalidad vs Indiferencia
«Ciudadanos ya tiene abierta su propia caja de Pandora»
De un tiempo a esta parte se está viendo que las estructuras internas de Ciudadanos se van fragmentando. Ciudadanos, al igual que fue UPyD en su día, y también Podemos, son partidos que han creado su estructura desde el tejado, nunca desde las bases . Siglas nacidas en base a un desencanto social, político y económico. Partidos con éxitos prestados, que ya están sufriendo desgastes internos, como los viejos partidos, que tanto han criticado.
Arrimadas en Catalunya ya está sufriendo críticas por hilar un discurso más catalanista y no olvidemos que es la portavoz del principal partido de la oposición. Ciudadanos en la Comunitat Valenciana lleva varias semanas de enfrentamientos. Por una parte Carolina Punset “amenazando” con presentarse contra el propio Rivera por dirigir el partido a nivel nacional y Alexis Marí , síndic en les Corts, con cada vez más tensiones dentro de su grupo.
Ciudadanos ya tiene abierta su propia caja de Pandora. A nivel nacional va perdiendo fuelle elección tras elección. En la Comunitat se está produciendo una transversalidad hacia la izquierda , con el PSPV como receptor. Esos votos más moderados del PSPV le pueden hacer prescindir en un momento dado de los problemas que le pudiera dar Podemos, firmante del acuerdo del Botánico, pero fuera de los órganos de gobierno.
Mientras, Compromís sigue a lo suyo. A nivel municipal, Fuset está celebrando el éxito de la proclamación de las Fallas como patrimonio inmaterial de la humanidad por la Unesco, de una manera agridulce, con una reprobación en la asamblea de presidentes que parece que va a continuar en el tiempo al no haberse tomado medidas de calado, ni nadie en Junta Central Fallera haya tenido responsabilidades.
Por otra parte, el otro concejal mediático de la coalición, G iuseppe Grezzi , también ha sufrido en sus carnes la reprobación de los vecinos por su gestión en el Mercado Central; accesos deficientes, mala señalización, prisas y acciones de espaldas a los vecinos y comerciantes.
A nivel de coalición, la vicepresidenta Oltra estuvo en la Asamblea de su propio partido, Iniciativa del Poble Valencià, partido que ella, y Mireia Mollà crearon después de salirse de Esquerra Unida. Oltra sigue con su partitura , que no es otra que vivir en una realidad paralela, donde la autocrítica no existe por ninguna parte y en su discurso al más puro estilo populista se atrevió a decir que los cambios que se están ralizando desde el Consell son una “revolución” que van calando en la sociedad. He leído y escuchado tales afirmaciones y aún sigo preguntándome a que es lo que se refiere la vicepresidenta . Ni veo cambios positivos, ni conozco a nadie que esté alucinando de manera positiva por la gestión delnuevo gobierno. Pensando bien, entiendo que Oltra quería darse un baño de realidad fantaseada entre su propia militancia, si no es para analizar.