Transición Ecologógica incluye el Proyecto Guardian como iniciativa de referencia contra la desertificación

Esta instalación activada hace un mes busca aumentar la resiliencia contra los incendios forestales en el Parc Natural del Túria

Imagen facilitada por Hidraqua sobre el Proyecto Guardian ABC

D. A.

El Ministerio de Transición Ecológica ha incluido el Proyecto Guardian (Green Urban Actions for Resilient fire Defense of the Interface Area) como iniciativa de referencia en su Estrategia Nacional de Lucha contra la Desertificación. Esta instalación, cofinanciada por la UE, quedó activada hace algo más de un mes y busca aumentar la resiliencia contra incendios forestales en el Parc Natural del Túria.

Los Ayuntamientos de Riba-roja y Paterna, Hidraqua , Cetaqua, Medi XXI, la Universitat Politèncica de València y la Universitat de València; son las entidades socias de este proyecto

La Estrategia nacional de lucha contra la desertificación (ENLD), aprobada en junio de 2022, supone la actualización del programa de acción nacional contra la desertificación de 2008. Esta estrategia establece un nuevo marco para las políticas e iniciativas relacionadas con la desertificación en España, donde se incluyen proyectos de referencia que se han llevado a cabo para mejorar la gobernanza de la lucha contra la desertificación y fomentar una gestión de las tierras que evite su degradación .

El Proyecto Guardián, que concluía hace unos meses a fin de aumentar la resiliencia contra incendios a través de agua regenerada en varias zonas de interfaz urbano-forestales de Riba-roja del Túria y Paterna, es una de las iniciativas que aparecen como referencia en este documento. Una infraestructura que ha sido ejecutada con el apoyo de la Unión Europea y los diferentes socios que han colaborado en esta financiación y han llevado a cabo el desarrollo técnico de esta iniciativa, como son: los Ayuntamientos de Riba-roja y Paterna, Hidraqua, Cetaqua, Medi XXI, la Universitat Politèncica de València y la Universitat de València.

Según se destaca en este documento: «Europa se encuentra en un nuevo contexto de incendios forestales como consecuencia del cambio climático, con un riesgo creciente de ocurrencia de eventos extremos con daños potencialmente fatales, en especial en las zonas donde convergen los usos forestal y residencial, esto es, las interfaces urbanoforestal. El proyecto Guardian propone una estrategia de gestión innovadora de incendios forestales a través de diferentes medidas preventivas, que tienen por objetivo mejorar el estado hídrico del sistema y reducir la carga de combustible ».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación