Sociedad
Tráfico calcula 2,3 millones de movimientos de vehículos en las carreteras valencianas desde este viernes
Tráfico estableció una serie de itinerarios alternativos para evitar problemas de circulación
A partir de este viernes tráfico calcula que habrá unos 2,3 millones de movimientos de vehículos en las carreteras de la Comunidad Valenciana desde las 15.00 horas de este viernes y hasta las 24.00 horas del domingo, en el transcurso de la Operación Retorno del Verano de 2016 , según ha informado el Centro de Gestión de Tráfico de Valencia.
De esta cifra, corresponde a la provincia de Valencia 1.100.000 , 900.000 a Alicante y 300.000 a Castellón, lo que supone el 18 por ciento de los desplazamientos de largo recorrido que se contabilizarán en España. Los días y horas de mayor intensidad de circulación serán este viernes de 16.00 a 21.00 horas; el sábado y el lunes de 8.00 a 14.00 horas; y el domingo de 16.00 a 21.00 horas.
En la provincia de Valencia las carreteras y tramos considerados «conflictivos» son la AP-7 en los peajes de Silla, Favareta, Xeresa y Sagunto; la A-7/A-3, en el enlace de los dos autovías; en la N-332 en los extremos de la variante de Gandia y travesías de Bellreguard y Oliva ; acceso a Tavernes de la Valldigna y playas; tramo travesía de Favara y la rotonda de acceso a Cullera y playas; en la CV-500 en el tramo del fin de la autovía y la rotonda del Sidi en la salida y entre la rotonda del Perellonet y la del Saler en los retornos.
Por lo que respecta a Alicante, los tramos «conflictivos» están en la A-70 en los accesos y salidas de la circunvalación de Alicante; en la N-332 en la travesía de Altea y en los accesos a El Altet-Santa Pola y playas y Torrevieja y playas. Mientras que, en Castellón, en la N-340, entre Oropesa y el límite provincial con Tarragona.
Para favorecer la fluidez y la seguridad de la circulación, Tráfico utilizará «al máximo» los recursos humanos disponibles . En este sentido, agentes de la Agrupación de la Guardia Civil, Personal Funcionario del Centro de Gestión de Tráfico, Patrulla de Helicópteros y personal encargado del mantenimiento de equipos y de la instalación de medidas en carretera prestarán especial atención a las incidencias del tráfico.
Además, Tráfico contará con la colaboración de Policías Locales para los accesos a las grandes poblaciones y travesías donde tengan atribuida y ejerzan la vigilancia y paralizará todas las obras que afecten a la circulación desde las 13.00 horas de este viernes y hasta las 24.00 horas del lunes.
Por otro lado, el transporte de mercancías peligrosas estará restringido en las carreteras de la Comunitat Valenciana desde las 8.00 a las 24.00 horas del domingo; habrá restricciones a la circulación de vehículos que necesiten autorización especial en el mismo intervelo de tiempo, mientras que también hay restricciones a la circulación de vehículos de mercancías de más de 7.500 kilos el domingo por la noche de entrada a Madrid y en la N-340 todos los días del año en el tramo entre Nules y Oropesa.
Tráfico ordenará la circulación durante la Operación, en distintos momentos y días , en la CV-500 (rotondas de entrada y salida);en la A-3 y en la A-7, para facilitar la incorporación del tráfico procedente de la A-3, en sentido Alicante y en sentido a Madrid y en la CV-374 en el colector del kilómetro 339 de la A-3 sentido Valencia. Además, también en la N-332 en accesos a Cullera y la travesía de Favara.
Itinerarios alternativos
Tráfico ha establecido una serie de itinerarios alternativos para evitar problemas de circulación. Para la A-3 en las salidas, en Ribar-roja se recomienda la autovía CV-35 en el kilómetro 24 , enlazar con la CV-50 y conectar con la A-3 en el punto kilométrico 327 ; entre Valencia y Alicante, Tráfico recuerda que tras la puesta en servicio de la variante del Barranco de la Batalla, ha quedado completada la Autovía del Mediterráneo A-7, entre Valencia y Alicante por el interior.
De esta manera, el nuevo itinerario Valencia-Alcoy-Alicante se establece por las autovías A-7 y A-35 abandonando esta última en la salida 44, para enlazar con la CV-40 y seguir por la A-7 hasta Alcoy y Alicante.
Para Valencia-Murcia, se aconseja Valencia-Fuente la Higuera hasta la Autovía de Alicante A-31 (Atalaya-Alicante), abandonando esta última en el kilómetro 224 para enlazar con la Autovía del Camino de Castilla y conectar con la Autovía del Mediterráneo A-7 antes de llegar a Elche.
Asimismo, Tráfico explica que puede evitarse la N-344 y realizar el itinerario completo por autovía siguiendo por la Autovía A-35 (Almansa-Xátiva) hasta enlazar con la Autovía de Alicante A-31(Atalaya-Alicante), porque «aunque alarga el itinerario unos kilómetros, puede compensar en seguridad y tiempo» .
Para Gandia, se recomienda la A-35 abandonándola en la salida 44 para enlazar con la A-7 , dejándola en el 410 y conectar con la CV-60.