Fiestas

El tradicional pregón de Moros y Cristianos dará la bienvenida a las fiestas de Quart de Poblet

El programa de actividades abarca desde el 2 hasta el 11 de septiembre

Imagen de archivo de la fiesta Moros y Cristianos en Quart de Poblet ABC

ABC

Con el primer viernes de septiembre llegan a Quart de Poblet las Fiestas Mayores, Patronales, Populares y de Moros y Cristianos con un programa de actividades que se suceden durante casi 24 horas desde el 2 hasta el 11 de septiembre . Además, el fin de semana siguiente, el 17 de septiembre, se organiza una de las pruebas deportivas emblemáticas de Quart, La Volta a Peu.

Asimismo, el 24 y 25 de septiembre, el municipio sale a la calle para celebrar los festejos en honor de la Virgen de los Dolores. En conjunto, el Ayuntamiento, las clavarías, las comisiones de fiestas, la Asociación de Moros y Cristianos y hasta 28 asociaciones culturales, deportivas y juveniles han preparado un variado programa en el que cada vecino y vecina puede encontrar un espacio para divertirse.

Música y espectáculos para todos los gustos

El día 2 a las once de la noche, tendrá lugar la Mostra Rock en el Parc de San Onofre, donde actuarán Deathproof, The Q Experience y Jolly Joker. El festival corre a cargo del consistorio y de la Asociación Pro-Rock Kuart (APK).

Los espectáculos se iniciarán el 5 de septiembre. En primer lugar «La Jaula de Grillos» ofrecerá una sesión de cabaret, comedia, música, coreografías y voces en directo, de la mano de la compañía Saga Producciones; el 6 de septiembre espectacles MA’S i Baccanali ofrecen un particular viaje en clave de humor con «The Show. El Musical». Los dos se harán en el paseo junto a la Biblioteca Pública Municipal a las once de la noche.

En cuanto a los conciertos, la apuesta por los grupos valencianos se materializa con la actuación de Mafalda y los Funkiwis el 3 de septiembre, y el día 8 acogerá una auténtica noche sabinera a las diez y media con La Banda de Sabina , los músicos que acompañan al «Flaco». Finalmente, para nostálgicos y nostálgicas la noche del 9 de septiembre se dedicará a la música de los años 80 , con Los 80 Principales y el dj quartero Víctor Pérez.

Para los más pequeños, el día 3, se representará «No nos moverán» y el 4 «Jolgorio del bueno», ambos de Titiriteros de Binéfar; el día 5, «Aventuras del Quijote» de El Retaule; el día 6, la magia de Nacho Diago con «Pop-Arte de magia» , y el día 7, Tombs Creatius llenará el parque de juegos de calle de madera, creados artesanalmente.

Además, este año habrá correfocs, a cargo de la Colla de Dimonis de Mislata . Será el miércoles 7 a las once de la noche, desde la plaza del Ayuntamiento hasta el parque san Onofre.

Cultura y deporte en Quart de Poblet

En el ámbito cultural, está previsto la inauguración del festival Q-Art, con la exposición de las obras premiadas y seleccionadas y la entrega de premios del XLV Concurso de Artes Plásticas, que reúne las modalidades de pintura, escultura y grabado. Por otra parte, el consistorio patrocina e l XLVII Festival de Bandas de Música con la Agrupación Musical «L’Amistat», así como la Nit Folketa con Rondaballs y la XXI Nit Folk.

Las fiestas contarán con un programa dedicado al deporte , como el XXXVII Trofeu Xiquet de Quart de Galotxa, y diversas actividades organizadas por los a través del Consell de la Joventut, la Casa de Juventud L’Amagatall, La Divina Comida y la asociación juvenil La Farrah. También, los clavarios realizarán varios festejos en honor a sus patrones.

Moros y Cristianos

La Asociación de Moros y Cristianos ha preparado una nueva edición de la fiesta, en la que los espectaculares boatos, la música y el color no dejarán indiferente a nadie.

El pregón de la fiesta se hará el día 8 a las ocho y media en el castillo situado en el paseo de la Biblioteca. Posteriormente se celebrará el III Concurso de Charangas. El día 9, está prevista la batalla y embajada mora desde el final de Padre Jesús Fernández hasta el castillo, y el día 10, la entrada mora y cristiana.

El fin de fiesta lo marcan el día 11 el desfile infantil y el alardo de arcabucería, la alianza cristina y la representación de la batalla del Pla de Quart.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación