Política

Trabajo da por finalizada la inspección a las empresas del hermano de Puig un día después de la denuncia del PP

La Inspección concluye que no se han constatado irregularidades en las subvenciones a las mercantiles en un oficio con fecha de este martes

Eva Ortiz, este lunes en las Cortes Valencianas EFE

Esta funcionalidad es sólo para registrados

«Se han realizado las pertinentes actuaciones de comprobación relativas a los posibles incumplimientos señalados en la denuncia». Se trata de la comunicación del pasado dos de octubre de Inspección de Trabajo hecha pública ayer lunes por el PP después de que denunciaran en abril que dos empresas administradas por Francis Puig, hermano del presidente de la Generalitat, Ximo Puig, recibieron subvenciones para ampliar su plantilla pero podrían no haberlo cumplido.

El organismo venía a transmitir en ese informe que se había indagado en estos hechos, aunque, según a quién se pregunte, la interpretación sobre el final de la investigacion es diferente. Para los populares, estas palabras no significan un archivo de las actuaciones, mientras que para la Generalitat sí.

La polémica llevó a que durante la tarde de ayer el director general de Trabajo emitiera una certificación en la que constaba que no se había levantado «acta alguna de infracción» ni existen datos «por infracciones y sanciones administrativas» sobre las mercantiles Comunicació dels Ports y Mas Mut Produccions.

La cuestión se ha arrastrado hasta este martes, cuando Inspección de Trabajo, ya de forma oficial, ha emitido un documento con fecha de 5 de noviembre en el que concluye que « finalizó la actuación inspectora sin que se hayan constatado irregularidades en la concesión de subvenciones examinadas por no haberse comprobado la existencia de incumplimiento de los requisitos establecidos para el reconocimiento de las mismas, ni las subvenciones han ido destinadas a fines distintos de los previstos legalmente». «En consecuencia, no se han practicado actas de infracción ni adoptado otras medidas inspectoras», señalan.

El informe se ha elaborado un día después ante la solicitud de información requerida por el director general de Trabajo de la Generalitat. Desde el Gobierno autonómico, sin embargo, no explican si a los populares se les trasladó -como denunciantes- de manera explícita que la investigación había sido archivada. En el documento de octubre sí figura que va dirigido a ellos y que se emite con número de oficio en respuesta a la denuncia de los populares, cosa que no ocurre en el de este martes.

Sin constancia en las cuentas anuales

En todo caso, lo que queda claro es que el organismo no halla irregularidades en todo ello, aunque sí llegó a investigar si Mas Mut Produccions y Comunicació dels Ports recibieron entre 2016 y 2017 dinero público para ampliar su plantilla pero no lo cumplieron. Éste se dio a través del programa Avalem Joves de la Conselleria de Economía, dedicado al fomento de la contratación de jóvenes de entre 16 y 29 años.

La sospecha del PP es que en realidad las mercantiles del hermano de Puig no aumentaron el personal pese a que el Gobierno autonómico les concedió 111.855 euros en 2016, 2017 y 2018. Las órdenes de Economía fijaban en cada ejercicio las cuantías a recibir por la contratación de hombres y de mujeres. En el caso de estas empresas, percibieron el dinero por hasta nueve contratos, cuando en sus cuentas anuales no se refleja que así los realizaran .

El enfrentamiento por esta cuestión entre populares y socialistas ha continuado en las Cortes Valencianas. Los segundos han pedido la dimisión de Eva Ortiz por «manipulación de documentación» y por haber dado una información «parcial» como veraz «cuando era mentira», han señalado Manolo Mata y José Muñoz, quienes la han acusado además de saber que estaba todo archivado.

La aludida ha insistido en que ampliarán la denuncia ante el juzgado por estos hechos y ha reiterado que a ellos como denunciantes no se les ha comunicado todavía el archivo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación