Covid-19
Trabajadores del ocio nocturno se encadenan para mostrar la «condena» de las restricciones en Valencia
La CEOH denuncia que la crisis del coronavirus «le cuesta a los locales del sector 800 euros al día»
Última hora del coronavirus, la desescalada y las restricciones en la Comunidad Valenciana
Empresarios y trabajadores del ocio nocturno de la Comunidad Valenciana han vuelto a visibilizar la «desesperante situación» en la que se encuentran, encadenándose en sus tiendas de campaña a las puertas del Palau de la Generalitat Valenciana para visibilizar la «condena» que viven por las restricciones del coronavirus .
En el noveno día de la acampada 13A, que arrancó el pasado 13 de abril, con trece tiendas montadas cada día durante trece horas, los acampados han mostrado con cadenas y esposas «la condena a la que están sometidas las empresas del sector, que cada día que pasa suman a su cuenta pérdidas de hasta 800 euros al día », según datos de la Coordinadora Empresarial de Ocio y Hostelería de la Comunidad Valenciana (CEOH) , que se traducen en pérdidas acumuladas de 100.000 euros por pub y 300.000 por discoteca.
Con esta factura que están pagando los locales de ocio, la CEOH ha criticado que, hasta el momento, la Generalitat «únicamente ha aprobado una modificación de crédito para realizar el pago de la ayuda de los ocho millones de euros para el ocio nocturno».
«Unas ayudas que llegan con retraso y tarde para muchas empresas y una cantidad que solo cubre el 7,5 por ciento de los gastos y las pérdidas a las que tuvieron que hacer frente durante 2020», añaden. Al respecto, han insistido en que las pymes del sector « no pueden ni van a conformarse con esta ayuda , que no llega de nuevo, ya que se comprometió en noviembre de 2020 y aprobó en febrero de 2021».
Asimismo, también han denunciado que el Gobierno valenciano «está haciendo oídos sordos a sus necesarias y justas reivindicaciones ». Así, lo han querido escenificar haciendo sonar altavoces con sirenas y música.
En este contexto, han pedido al presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig , y a las consellerias pertinentes que desbloqueen la mesa de diálogo , tras nueve días de protestas y actos reivindicativos, que ya se han extendido por toda la Comunidad Valenciana , con otra acampada paralela ayer en Alicante y hoy en Castellón, a las puertas de las respectivas delegaciones provinciales del Consell.
Durante la jornada de protesta de este miércoles, también ha habido una acción reivindicativa ruidosa de la mano de la Asociación Española de DJ’s y Productores en la Comunidad Valenciana (AEDYP) .
Este colectivo profesional reclama que, dentro del Plan Resistir + , anunciado por la Generalitat Valenciana , se incorpore una ayuda extraordinaria para autónomos que no han podido desarrollar su actividad por imperativo legal.
Con respecto a los disc-jockeys trabajadores por cuenta ajena, con contratos fijos discontinuo o por obra y servicio, que se encuentran aún en régimen de ERTE, piden supervisar y garantizar que sus prestaciones no estén sometidas a minoraciones desproporcionadas al no tener contratos de cuarenta horas.