Política
Un total de doce candidaturas se presentan para liderar Podemos en la Comunidad Valenciana
Naiara Davó, Pilar Limar, Fernando Navarro y Lidia Montero son los aspirantes más destacados a la espera de posibles integraciones
La necesaria unidad promulgada por Podemos de cara a sus nuevos procesos internos no se ha materializado en la Comunidad Valenciana para su Asamblea Ciudadana. Al menos, en la primera fase, ya que es previsible que puedan existir integraciones posteriormente. Un total de 12 personas se han presentado para liderar el partido en el territorio , precandidaturas que se han publicado este viernes.
Entre ellas, destacan las de la actual portavoz en Las Corts, Naiara Davó , y la también diputada autonómica Pilar Lima . Aunque también son reseñables las del secretario general de Podem Castelló y concejal en ese Ayuntamiento, Fernando Navarro , o la exsecretaria de Organización de Podem Lidia Montero .
El resto son personas desconocidas: Juan Antonio Madero-Candelas, Roberto Colmena, Susana Sánchez, Juanjo Capelo, Héctor Lorente, Juan Diego Cuadros, Rosanna García y José Antonio Cuadros.
Asimismo, entre las más de 100 precandidaturas para formar parte del Consejo Ciudadano Autonómico figuran la actual directora general para la Igualdad de Trato y Diversidad Étnico Racial en el Gobierno de España, Rita Bosaho ; así como los diputados autonómicos Ferran Martínez, Beatriu Gascó o Irene Gómez . También figuran la exdirectora general de la Generalitat y exdiputada nacional Ángela Ballester , y el también exdiputado en el Congreso Héctor Illueca .
Actualmente, el partido está dirigido en la región por una gestora tras la dimisión del ex secretario general, Antonio Estañ, el pasado mes de octubre. En ese equipo configurado para preparar la III Asamblea valenciana del partido morado, están Lidia Montero, Anabel Mateu, Naiara Davó, Pilar Lima, Angela Ballester, Pau Sanz y Pau Vivas.
Calendario
El calendario de esta asamblea se extiende hasta mediados de junio. Hasta el jueves 28 estaba abierto el plazo de preinscripciones individuales; el 29 de mayo se han presentado las precandidaturas; del 30 de mayo al 3 de junio se podrán recibir avales personales y colegiados, y presentarlos por formulario; el 1 de junio se cerrará el censo; el 7 de junio se publicarán provisionalmente las listas y candidaturas, que serán definitivas el día 9.
Ese mismo día se abrirá la campaña, que se extenderá hasta el 17. Las votaciones serán del 12 al 17 de junio de forma telemática y el 19 de junio se publicarán los resultados.