Animales
Dos tortugas hermanas rescatadas en Valencia vuelven juntas al mar
Los quelóneos surcaron el Mediterráneo durante meses y se reencontraron en el ARCA del Mar del Oceanogràfic
Las dos tortugas hermanas que, después de surcar el Mediterráneo durante varios meses, se reencontraron en el Oceanogràfic de Valencia, han vuelto juntas al mar una vez curadas y recuperadas en el Área de Conservación y Recuperación de Animales Marinos, más conocida como ARCA del Mar.
La suelta en aguas próximas al Club Náutico de Valencia, realizada por la Fundación Oceanogràfic y la Fundación Azul Marino , supone el colofón al curso en la Fundación Oceanogràfic para técnicos de toda España de formación para el marcaje con emisores satelitales y seguimiento de las tortugas nidificantes en España, impulsado por el Ministerio de Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) y dentro del proyecto Life INTEMARES.
Marina y Xeresa, que así se llaman las dos jóvenes tortugas, nacieron de un nido en Ibiza y siguieron el programa de crecimiento controlado 'head starting'. Marina lo hizo en el Laboratorio de Investigaciones Marinas y Acuicultura (Limia) a cargo de técnicos del Consorcio para la recuperación de fauna de las Islas Baleares (COFIB), dependiente de la Conselleria de Medi Ambient i Territori del Govern de les Illes Balears. Xeresa siguió el programa en el ARCA del Mar de la Fundación Oceanogràfic.
Después de entrar en el mar en Ibiza, estuvieron r ecorriendo el Mediterráneo hasta ser rescatada accidentalmente una frente a Valencia y la otra quedar varada en la playa de Denia.
El reencuentro ha sido un hecho absolutamente excepcional, pero además ha ofrecido información sobre el comportamiento, desarrollo y resistencia de estos quelonios, lo que confirma los buenos resultados del programa 'head starting' que busca «asegurar la supervivencia».