Imagen de archivo de terrazas del ocio nocturno en Valencia ROBER SOLSONA

D. V.

La Comunidad Valenciana reiniciará este martes 7 de septiembre el nuevo proceso de desescalada de las restricciones por el coronavirus, que será «desde la máxima prudencia, segura y gradual hacia una normalidad mejorada ».

Así se lo ha expresado este lunes el presidente de la Generalitat, Ximo Puig , en rueda de prensa junto a la consellera de Sanidad, Ana Barceló , tras acordar las limitaciones para las próximas tres semanas en la Mesa Interdepartamental de Actuación y Prevención del Covid-19.

En concreto, las nuevas medidas entrarán en vigor este martes 7 de septiembre a las 23:59 horas y se mantendrán vigentes hasta el próximo 27 de septiembre .

En esa fecha, si la evolución epidemiológica es positiva, se iniciará la segunda fase de la desescalada , que durará dos semanas más, hasta el festivo del 9 d'Octubre, cuando se espera que el 90% de la población esté vacunada.

La Generalitat ha decidido eliminar las restricciones más duras , que afectaban a derechos fundamentales, como eran el toque de queda nocturno y la limitación a diez personas en las reuniones y encuentros sociales y familiares.

En la misma línea, se flexibilizarán los aforos interiores de la hostelería , pasando a un máximo de ocho personas por mesa -antes eran seis-. No obstante, el resto de limitaciones de aforo y horarias continuarán vigentes.

Por tanto, los bares y restaurantes podrán abrir hsata las 00:30, con un 50 por ciento del total del aforo en el interior -ocho personas por mesa y 2 metros de distancia entre agrupaciones- y 100% en las terrazas -diez personas por mesa y 1,5 metros entre agrupaciones-. El uso de la barra se permite únicamente para la retirada de consumiciones.

Por su parte, el ocio nocturno recupera las licencias de actividad y podrá reabrir los locales. En concreto, las discotecas y otros establecimientos tendrán permitido abrir hasta las 3:00 horas, pudiendo servir la última consumición a las 2:30 horas. El aforo máximo será del 50% en el interior y se podrá utilizar la barra para la retirada de consumiciones. Por su parte, el baile sigue prohibido.

Los eventos multitudinarios también ampliarán su aforo. En espacios interiores, será del 50%, con un máximo de 1.500 asistentes. Si es posible dividir el espacio por sectores, se permitirá un máximo de dos sectores de hasta 1.000 personas cada uno.

En los eventos al aire libre , el aforo máximo se incrementa al 75%, hasta las 3.000 personas. Si se pueden divisiones del espacio, es posible establecer hasta cinco sectores con 1.000 personas cada uno.

Por otra parte, en cuanto a las competiciones deportivas de la Liga Nacional de Fútbol Profesional y la Liga de la Asociación de Clubs de Baloncesto (ACB), el aforo en espacios abiertos el aforo será del 60%, con un máximo de 20.00 personas. En los pabellones cubieros, será del 40% con un límite de 4.000 personas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación