Historia
Toque de queda en Valencia: de los tanques de Milans del Bosch al cierre de la ciudad por el coronavirus
Toque de queda en Valencia: la primera noche fantasma desde el golpe de Estado del 23-F
Toque de queda en Valencia en directo: las cinco nuevas restricciones en vigor hasta el 9 de diciembre
Última hora del estado de alarma en directo | El Gobierno aprueba el toque de queda nacional
Los tanques del Ejército comandados por el teniente general Jaime Milans del Bosch tomaron las calles de Valencia la noche del 23 de febrero de 1981 tras el golpe de Estado y la toma del Congreso de los Diputados perpetrados por el teniente coronel de la Guardia Civil Antonio Tejero .
Casi cuarenta años después, la capital del Turia vuelve a permanecer en situación de estado de queda ante el alza de nuevos contagios de coronavirus , que se sitúan en la cifra más alta desde que comenzó la pandemia el pasado mes de marzo.
La Generalitat Valenciana presidida por el socialista Ximo Puig , no obstante, ha optado por emplear otra terminología y se ha decantado por la de confinamiento nocturno para definir su orden que prohíbe salir a la vía pública entre la medianoche y las seis de la madrugada hasta el próximo 9 de noviembre.
Expertos en Derecho Constitucional y Contencioso-Administrativo aclaran que la situación actual, derivada de la crisis sanitaria del coronavirus , no resulta comparable con la de 1981. De hecho, dudan de la legalidad de la orden de Milans del Bosch , que decretó un toque de queda en Valencia por la fuerza militar cuando la competencia para declarar el estado de alarma, de excepción o de sitio corresponde a la Administración central.
En esta ocasión, el Gobierno valenciano ha adoptado la medida sin aguardar a que el Ejecutivo central apruebe el estado de alarma al entender que disponía de suficiente base legal sin llegar a ese extremo.
De esa forma, al igual que aquel 23-F de 1981 , la noche del 25 de octubre de 2020 pasará a la historia por la restricción a la movilidad en Valencia. El toque de queda de Milans del Bosch y los tanques en la calle duraron unas pocas horas. Las mismas que tardó en fracasar el golpe de Estado.
El confinamiento nocturno por el coronavirus y los controles en una Valencia blindada por la Policía se prolongará, como mínimo, hasta el 9 de diciembre. De la evolución de la pandemia dependerá que se prolongue o no una medida que ya forma parte de la historia de la ciudad.