Imagen de una terraza en el centro de Valencia ROBER SOLSONA

T.J.

La Comunidad Valenciana se encuentra en el nivel 2 de alerta por el coronavirus de los cuatro pactados entre las autonomías, por lo que al ya anunciado toque de queda y la petición de la Generalitat al Gobierno central para que declare el estado de alarma , se espera que se sumen nuevas medidas que ayuden a controlar una pandemia que vuelve a azotar a la región pese a ser la segunda del país con menor incidencia.

[Estas son las nuevas medidas anunciadas por la Generalitat]

El Ministerio de Sanidad y las comunidades acordaron este jueves un documento que incluye ocho indicadores para, a partir de los datos de transmisión del Covid-19 y la capacidad asistencial, colocar al territorio en un nivel de riesgo que se corresponde con cuatro niveles de alerta, cada uno de los cuales tiene asociado una serie de restricciones.

Son limitaciones que van dirigidas a contener los principales ámbitos de transmisión: las reuniones de familiares y amigos . Por ello se considera eficaz la reducción del número de personas en las reuniones, sobre todo en interiores con mala ventilación, y el establecimiento de grupos de convivencia estable.

En cualquier caso, la decisión sobre qué medidas y cuándo aplicarlas será de las comunidades, aunque deben informar antes de su implantación al Ministerio. De momento, se desconoce cuando y de qué forma entrarían en vigor , pero el documento aporta algunas claves que desgranamos a continuación.

Propuesta de restricciones en el nivel 2 de alerta

· Restringir los viajes no esenciales fuera de la unidad territorial evaluada.

· Prohibición del consumo en barra y la reducción del 50 % del aforo en interiores de locales de restauración y hostelería -con mesas de hasta seis personas-, el mismo que para las zonas interiores de instalaciones y centros deportivos, aunque en estos dos últimos casos prevé su cierre si no se puede garantizar la seguridad y ventilación. Las terrazas exteriores se mantendrían al 75%, con mesas de hasta diez personas.

· Reuniones de un máximo de diez personas y fomentar el teletrabajo son otras de las medidas incluidas, así como la recomendación de permanecer en el domicilio.

· Restricciones del 50 % del aforo en entierros y velatorios en espacios cerrados (máximo 30 personas) y no hay limitaciones en espacios abiertos siempre que se pueda garantizar la distancia, las mismas recomendaciones que para otras ceremonias como bodas y bautizos.

· Para los lugares de culto, se reduce a la mitad el aforo máximo y en espacios cerrados.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación