Covid-19
Toque de queda en Valencia: los municipios empiezan a suspender los actos de Navidad
Riba-roja se suma a Valencia y Alicante y cancela el mercado navideño, la fiesta de nochevieja y la Cabalgata
Última hora del estado de alarma y el toque de queda en la Comunidad Valenciana
El decreto del estado de alarma y el toque de queda nocturno , unido a la situación actual de la pandemia sanitaria, ha provocado que diversos municipios valencianos hayan comenzado a cancelar las fiestas de Navidad , para frenar la propagación del coronavirus .
[Estado de alarma y toque de queda en Valencia: horarios, multas y nuevas restricciones]
Primero fue Valencia quien anunció la cancelación de la fiesta de las campanadas en la plaza del Ayuntamiento y de las actividades de Expojove. Sin embargo, la ciudad apostó por celebrar la Cabalgata de Reyes con «las limitaciones» y las medidas sanitarias que sean necesarias.
Después fue la ciudad de Alicante quien tomó este tipo de medidas , al suspender la fiesta de fin de año para prevenir contagios. Además, también anularon la Cabalgata de Reyes.
[El Ayuntamiento de Valencia no descarta celebrar las Fallas pese al estado de alarma]
Ahora le ha tocado el turno a Riba-roja , que ha cancelado el mercado navideño, la fiesta de Nochevieja en la plaza del Ayuntamiento y la Cabalgata de Reyes, como consecuencia del «nuevo escenario sanitario que se vive».
Así lo ha explicado el alcalde de la localidad, Robert Raga , quien ha indicado que a estas suspensiones se suma la cancelación del «Ribajove» y la aplicación de nuevas medidas que busquen «anticipar y prevenir la epidemia», además de «apoyar las necesidades sociales y económicas».
En este contexto, en los próximos días pondrán en marcha nuevos controles de seguridad y respeto de la normativa en los edificios públicos municipales, un mayor control de la policía local en las zonas de mayor afluencia y nuevas campañas de sensibilización dirigidas a la población en general.
[Multas de hasta 600 euros por no respetar el confinamiento nocturno]
El primer edil ha destacado la normalidad de las últimas cuarenta y ocho horas, desde que comenzó el toque de queda en la Comunidad Valenciana, y ha pedido «seguir con esa ejemplaridad ».
En cuanto a la celebración de los actos públicos, el alcalde ha destacado que el Ayuntamiento seguirá fomentando y respaldando la cultura y los eventos asociados, «en los términos previstos por la normativa legal y con todas las medidas de seguridad posibles».
Por ello, ha recalcado la necesidad de buscar alternativas a los eventos cancelados , como puede ser la cabalgata de los Reyes Magos, para «aportar cercanía e ilusión, pero de una forma diferente».
Otra de las medidas anunciadas es la reanudación del Call Center de atención a la ciudadanía para apoyo psicológico, compras o necesidades específicas de la población.