Un agente vigila un local la primera noche de toque de queda en Valencia MIKEL PONCE

T. Jiménez / A. Caparrós / I. Medina

Las clínicas IVI garantizan la seguridad de las pacientes pese a la pandemia del coronavirus , las mejores tasas de éxito de embarazo en el menor tiempo posible y una investigación puntera. [Más información en este enlace]

El presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig , ha firmado poco antes de las nueve de la noche de este domingo un decreto por el que se ratifica que la prohibición de la movilidad nocturna en la Comunidad Valenciana es entre las 00.00 y las 06.00 horas. El decreto, que se firma al amparo del estado de alarma declarado hoy por el Gobierno de España, también estipula que se mantienen en vigor todas las normas dictadas este sábado en la resolución de la Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública. [Más información en este enlace]

Los desplazamientos en metro, autobús y taxi durante la madrugada también están sujetos a las nuevas restricciones. [Lea la información completa aquí]

La Policía Local ha intensificado la vigilancia a pie por las principales zonas de aglomeración de personas en la ciudad y ha establecido controles de tráfico. [Lea la información completa aquí]

«Ya sé lo del equilibrio entre la economía y la salud, pero una vez sabido que vamos cuesta debajo y de culo hacia el desastre, todo esto llega tarde». [Lea el artículo completo aquí]

El Gobierno prevé que cada autonomía module la aplicación de las restricciones nocturnas entre las 22 y las 7 horas. [Lea la información completa aquí]

La Generalitat estableció este sábado el confinamiento nocturno en la región y limitó las reuniones sociales a un máximo de seis personas. [Lea la información completa aquí]

La Generalitat prevé sanciones si no se respeta el límite de seis personas en las reuniones sociales. [Lea la información completa aquí]

El responsable de la Policía Local destaca que la «tranquilidad» ha sido la tónica generalizada durante la madrugada. [Lea la información completa aquí]

Los tanques del Ejército comandados por el teniente general Jaime Milans del Bosch tomaron las calles de Valencia la noche del 23 de febrero de 1981 tras el golpe de Estado y la toma del Congreso de los Diputados perpetrados por el teniente coronel de la Guardia Civil Antonio Tejero. Casi cuarenta años después, la capital del Turia vuelve a permanecer en situación de estado de queda ante el alza de nuevos contagios de coronavirus . [Más información y fotos en este enlace]

En la Comunidad Valenciana cada foco de Covid-19 registrado ha afectado de media a cinco personas. [Lea aquí la información completa]

A partir de este domingo el toque de queda se establecerá entre la medianoche y las seis de la madrugada. Los bares y restaurantes deberán cerrar a las doce y no podrán servir en barra. Además, durante todo el día las reuniones sociales y de familiares que no convivan se limitan a un máximo de seis personas. Para frenar prácticas como el botellón, se aplicará una «ley seca» entre las diez de la noche y las ocho de la mañana, cuando se prohíbe la venta de alcohol y los parques públicos cerrarán hasta la seis.Todas estas medidas, que se prolongarán hasta el 9 de diciembre con el objetivo de frenar la propagación del coronavirus (que en la Comunidad Valenciana supera una incidencia de 150 contagiados por cada 100.000 habitantes) comenzaron a aplicarse la pasada noche. [Más información en este enlace]

La Policía blinda la ciudad con controles en bares, zonas de ocio y puntos de mayor tráfico para asegurar el cumplimiento del confinamiento nocturno. [Más información y fotos en este enlace]

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación