Covid-19
Toque de queda en Valencia: los datos que esgrime la Generalitat para decretar el confinamiento nocturno
Toque de queda en Valencia: cuándo empieza, horarios y excepciones
Toque de queda en Valencia: el confinamiento nocturno comienza en la medianoche de este sábado
La Generalitat decretará el toque de queda en la Comunidad Valenciana - entre la medianoche y las seis de la mañana - a principios de la semana que viene y hasta el 9 de diciempre. Una medida con la que el Gobierno autonómico busca limitar el principal foco de contagios: las reuniones de carácter social, los botellones y las fiestas privadas .
Restricciones que responden, aunque lejos de los peores momentos de la pandemia, al empeoramiento de la situación epidemiológica en la región desde el puente de octubre . Según los datos ofrecidos por la Generalitat, en solo dos semanas, la incidencia acumulada del coronavirus -la segunda más baja del país- ha aumentado un 45% en las tres provincias. Además, en lo que llevamos de mes las hospitalizaciones se han disparado un 97% , y los ingresos en UCI han subido un 65 por ciento.
La transmisión del virus avanza imparable en la Comunidad Valenciana. Solo este jueves se detectaron más de mil contagios, diez muertos y 49 rebrotes . Preocupan, sobre todo, las reuniones con amigos y familiares, que representan el 66,5 por ciento del origen de estos focos. Es decir, casi siete de cada diez brotes se originan en encuentros sociales , según los datos a los que ha tenido acceso ABC.
Solo en la ciudad de Valencia se han impuesto 2.795 multas por realizar botellón desde el mes de julio. Además, por franjas de edad, los contagios son más comunes entre las personas de entre 35 y 64 años (44,5 %) , seguido del grupo de entre 15 y 34 años (25,3 %) y de las personas mayores de 64 años (18,7 %).
[Toque de queda en la Comunidad Valenciana: preguntas y respuestas]
Desde el Consell aseguran que no se puede esperar a que la situación sea más grave para proteger la salud de la ciudadanía y apuntan a que se actúa en base a criterios científicos y no políticos.
Por ello, la Abogacía de la Generalitat y la Conselleria de Sanidad buscan un marco legal para poder restringir los movimientos por la noche. En las próximas horas estará ultimada esa resolución, que será remitida al Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (TSJCV) para su validación, con el fin de que pueda hacerse efectiva en los primeros días de la próxima semana.
En esa franja horaria solo podrán transitar por la calle aquellas personas que vayan a trabajar, que tengan una urgencia médica o que se desplacen para atender a personas dependientes.