Covid-19

Toque de queda en Valencia: el Ayuntamiento no descarta celebrar las Fallas pese al estado de alarma

Ribó apunta que dependerá de la evolución del coronavirus, pero precisa que «la voluntad, si es posible, es tirar adelante»

Última hora del estado de alarma y el toque de queda en la Comunidad Valenciana

Imagen de la falla del Ayuntamiento en 2020 con una mascarilla por la pandemia del coronavirus ROBER SOLSONA

D. V.

El Ayuntamiento de Valencia no descarta la celebración de las Fallas en 2021 , siempre que se puedan llevar adelante con las limitaciones necesarias, ante las nuevas restricciones en la Comunidad Valenciana, con un confinamiento nocturno desde las doce de la noche hasta las seis de la mañana, como una de las medidas para evitar la propagación del coronavirus .

[Estado de alarma en Valencia en directo: la Generalitat sigue subvencionando los viajes pese al toque de queda]

El concejal de Cultura Festiva, Carlos Galiana, se reunirá el próximo lunes 2 de noviembre con los responsables de la Conselleria de Sanidad para tratar las diferentes posibilidades y alternativas para las fiestas de la capital del Turia.

Precisamente, el alcalde de Valencia, Joan Ribó , ha señalado este lunes, preguntado por la celebración de las Fallas, que «la voluntad» del consistorio, «si es posible», es llevar a cabo los actos que puedan tener lugar «con todas las restricciones que sean necesarias».

[Estado de alarma y toque de queda en Valencia: horarios, multas y nuevas restricciones]

«Todo aquello que podamos hacer, respetando escrupulosamente las normas, creo que lo tenemos que hacer», ha apuntado. No obstante, ha indicado que esta es una cuestión que no se puede «contestar aún» con toda la certeza porque «depende de la evolución» de la pandemia .

Ribó se ha pronunciado de este modo en declaraciones a los medios de comunicación tras presentar junto al vicepresidente segundo del Consell y titular de Vivienda y Arquitectura Bioclimática, Rubén Martínez Dalmau , el concurso del proyecto piloto para construir vivienda pública en un solar de la ciudad.

«Yo creo que no, pero en estos momentos vamos a ver», ha respondido el primer edil preguntado por si el nuevo estado de alarma hace imposibles las Fallas. «Las Fallas están a cuatro meses y medio de distancia. Creo que es una pregunta que en estos momentos no podemos contestar aún, depende de la evolución», ha agregado.

[Multas de hasta 600 euros por no respetar el confinamiento nocturno]

A continuación, Joan Ribó ha planteado «una reflexión general», como la hecha «el otro día con el teatro», y ha defendido la posibilidad de realizar los actos falleros que se puedan hacer atendiendo a las normas establecidas para evitar contagios de coronavirus.

«Todo aquello que podamos hacer respetando escrupulosamente las normas, creo que lo tenemos que hacer. No nos podemos quedar sentados esperando que pase todo. Aquello que se pueda hacer, creo que se tiene que hacer», ha expuesto.

Ribó ha reiterado que habrá que ver «cómo evoluciona» la crisis sanitaria pero ha resaltado que «la voluntad, si es posible, es tirar adelante -la fiesta fallera- con todas las restricciones que sean necesarias».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación