Covid-19

Estado de alarma: así se aplican las nuevas restricciones y el toque de queda en Valencia

La Generalitat estableció este sábado el confinamiento nocturno en la región y limitó las reuniones sociales a un máximo de seis personas

En directo | Última hora del coronavirus y el toque de queda en la Comunidad Valenciana

Estado de alarma en directo | Última hora sobre la crisis del coronavirus en España

Imagen de una calle vacía en Valencia durante la primera noche del toque de queda MIKEL PONCE
Toni Jiménez

Toni Jiménez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La declaración del estado de alarma en toda España servirá como paraguas jurídico para la resolución que la Generalitat publicó ayer sábado y que estaba a la espera de ser validada por el Tribunal Superior de Justicia.

[Estado de alarma y toque de queda en Valencia: horarios, multas y nuevas restricciones]

El aumento de la transmisión del coronavirus y la presión hospitalaria en la Comunidad Valenciana en las últimas dos semanas llevaron al Gobierno autonómico a establecer el toque de queda en toda la región, desde medianoche a las seis de la mañana -las autonomías tienen flexibilidad para implantarlo-, hasta el 9 de diciembre. En esa franja horaria solo pueden circular personas por motivos de trabajo, urgencias o atención a dependientes.

[La Generalitat mantiene el confinamiento de medianoche a seis de la mañana]

Además, por ahora, no se van a restringir los desplazamientos con otras comunidades autónomas, potestad que otorga el decreto de estado de alarma a la Generalitat.

Al confinamiento nocturno se suman otras restricciones como la limitación de las reuniones a un máximo de seis personas , excepto convivientes, y la recomendación a la ciudadanía para que posponga cualquier encuentro que no sea imprescindible.

Los jardines y otros espacios al aire libre cierran sus puertas a las diez de la noche y no abren hasta las ocho de la mañana, misma franja en la que está prohibida la venta de alcohol, excepto en la hostelería.

Precisamente, los bares y restaurantes de las tres provincias ya cierran a medianoche y se pueden hacer pedidos solo hasta una hora antes. La barra queda limitada a pedir y recoger las consumiciones, por lo que los clientes deben permanecer en sus mesas, tanto en los locales como en terrazas, y siempre en grupos con un máximo de seis personas.

[Multas de hasta 600 euros por no respetar el toque de queda]

Todo ello con la vista puesta en salvar las Navidades tras dispararse todos los índices epidemiológicos desde el puente de octubre. A pesar de que las cifras de ingresos hospitalarios -con 808 pacientes, 125 de ellos en la UCI- no son comparables a las de los peores momentos de la pandemia, la autonomía marcó este sábado su récord de contagios en un día.

Se detectaron 1.690 nuevos casos en una semana en la que se han contabilizado 41 muertos y los rebrotes se han multiplicado a lo largo del territorio, que se sitúa como el tercero con la menor incidencia acumulada del país, por detrás de Canarias y Baleares, y muy por debajo de la media de toda España.

El coronavirus en la Comunidad Valenciana

Incidencia acumulada 14 días: 153,16 por 100.000 habitantes

Porcentaje de ocupación de UCI por Covid-19: 12,97%

Porcentaje de positivos respecto a test realizados: 13,23%

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación