Covid-19
Toque de queda en Valencia, Alicante y Castellón: listado de municipios en riesgo extremo por el coronavirus
En directo: Ximo Puig anuncia el toque de queda por municipios y nuevas restricciones por el coronavirus
Estos son los 77 municipios que tendrán toque de queda si la Justicia avala las nuevas restricciones
Última hora del coronavirus, las restricciones y el plan de vacunación en la Comunidad Valenciana
La Generalitat Valenciana ha solicitado el plácet del Tribunal Superior de Justicia para ampliar a nuevos municipios el toque de queda para hacer frente a la propagación del coronavirus .
El documento presentado por la Conselleria de Sanidad debe ser examinado por la Fiscalía, que debe presentar un informe preceptivo antes de que la Sala de lo Contencioso Administrativo decida si otorga el visto bueno a la petición de la Generalitat.
El Gobierno que preside Ximo Puig no ha hecho pública la lista de localidades afectadas. Sin embargo, un centenar de municipios de la Comunidad Valenciana cumplen los parámetros de indidencia acumulada de contagios ( en riesgo extremo ), tasa de positivos de Covid-19 y número de brotes para que se implante en ellos el toque de queda entre la una de la madrugada y las seis de la mañana.
La medida entraría en vigor el lunes 26 y se prorrogaría desde ese día en los municipios en lo que ya se aplica. Ciudades como Alicante o Castellón de la Plana entran en el listado en el que ya estaba Valencia.
Esta es la lista de municipios en riesgo de toque de queda:
Alaquàs, Albaida, Albal, Alberic, Alboraya, Alcalà de Xivert, Alcàsser, L'Alcora, Alcoy, Aldaia, Alfafar, Alfàs del Pi, Algemesí, Alginet, Alicante, Almàssera, Almazora, Almenara, Almussafes, Altea, Alzira, Banyeres de Mariola, Benaguasil, Benetússer, Benicarló, Benicàssim, Benidorm, Benifaió, Benigánim, Benissa, Bétera, Betxí, Borriana, Borriol, Buñol y Burjassot.
Igualmente, se encientran en la misma situacción de elevado riesgo de propagación del coronavirus y, en consecuencia, de quedar bajo de los efectos del toque de queda :
Callosa d'En Sarrià, Calp, El Campello, Canals, Canet d'En Berenguer, Carcaixent, Carlet, Castellón de la Plana, Catarroja, Cheste, Chiva, Cullera, Dénia, L'Eliana, Finestrat, Foios, Gandia, Gata de Gorgos, Godella, Guadassuar, Jávea, Llíria, Manises, Massamagrell, Massanassa, Meliana, Mislata, Moncada, Moncofa, Monforte del Cid, Montserrat, Muro de Alcoy, Museros y Mutxamel.
En la misma situación de riesgo extremo se hallan también:
La Nucía, Nules, Oliva, L'Olleria, Onda, Ondara, Ontinyent, Oropesa del Mar, Paiporta, Paterna, Pego, Peñíscola, Picaña, Picassent, La Pobla de Farnals, La Pobla de Vallbona, Puxol, El Puig, Quart de Poblet, Rafelbuñol, Requena, Ribarroja, Rocafort, Sagunto, San Antonio de Benagéber, San Vicente del Raspeig, Sant Joan d'Alacant, Santa Pola, Sax, Sedaví, Segorbe, Silla, Sueca, Tavernes Blanques, Tavernes de la Valldigna, Teulada, Torreblanca, Torrent, Turís, Utiel, Valencia, la Vall d'Uixó, Vila-real, Vilamarxant, Villajoyosa, Villanueva de Castellón, Vinaroz, Xàtiva, Xeraco y Xirivella.
Noticias relacionadas