Política
Toni Cantó transmite a la dirección de À Punt sus críticas por la «manipulación» en la cadena
El candidato de Ciudadanos a la Generalitat afea el tratamiento informativo tras la entrevista del lunes y desde la televisión destacan que se escuchan todas las voces
Las críticas de Toni Cantó hacia À Punt , a la que ha rebautizado como «TeleCompromís», no se rebajan, sino que van en aumento especialmente con la proximidad de la campaña electoral. El candidato de Ciudadanos a la Generalitat es, casi ya sin duda, el político que lleva una estrategia más beligerante contra la radiotelevisión valenciana públicamente, y no pierde ninguna oportunidad para atacar su gestión.
La última vez sucedió en la noche de este lunes durante una entrevista que le realizaron en directo para los informativos. En ella, no tuvo inconveniente en señalar que «en lugares donde no debiera haber políticos, a menudo los hay», para a continuación poner de ejemplo la cadena. «Esta casa tiene una directora que ha hecho campaña en redes sociales por Compromís, presentadores que han estado en las listas de Compromís o gente en el consejo que se permite insultarme públicamente cuando deberían mantener una exquisita neutralidad», afirmó, en relación a Rafa Xambó.
📺@Tonicanto1 "En lugares donde no debería haber políticos, a veces los hay. Como en este casa, en #ÀPunt
— Cs ComValenciana (@CsCValenciana) 11 de marzo de 2019
👉#ÀPunt debería garantizar su supervivencia con más neutralidad y menos políticos. Este modelo también lo hemos defendido con TVE" #EntrevistaCantóÀPunt pic.twitter.com/vcD4V4rsxH
Tras la entrevista, en la que además se trataron otras cuestiones de actualidad, fue acompañado a la salida por cargos de la dirección de À Punt y, según ha podido saber ABC, se produjo una conversación en la que Cantó mantuvo estos posicionamientos, criticó la «manipulación» que, en su opinión, se está produciendo en la cadena y contra él mismo, y les afeó la baja audiencia.
El líder de Ciudadanos se muestra descontento por ciertos tratamientos informativos . Algunos ejemplos son que durante una entrevista en otro programa usaran las imágenes de la broma que gastó en redes sociales con un misil destruyendo las instalaciones de la antigua Canal 9; o el hecho de que «oculten» -bajo su punto de vista- su asistencia u opiniones en otros actos a los que ha asistido, como el de la presentación de iniciativas para reclamar una financiación justa (en el vídeo bajo estas líneas); o, recientemente, el de la conmemoración del 11-M.
Sobre si es partidario de cerrar la televisión como ha dejado entrever de su último tuit en redes sociales, desde el partido aclaran que no se trata de un cierre total , sino de «acabar con el hecho de que sea un chiringuito de Compromís».
Por su parte, fuentes de À Punt, preguntadas por este periódico, se limitan a señalar que no consideran que haya habido un enfrentamiento directo con Cantó y que el pasado lunes se le acompañó a la entrada y a la salida como se hace habitualmente con el resto de invitados. «Somos una televisión pública y se escuchan todas las voces» , remarcan, circunscribiéndolo todo en un marco de normalidad.