Política

Toni Cantó prevé apurar los plazos para presentar su candidatura a la Generalitat

Mari Carmen Sánchez comunica oficialmente que descarta optar a cabeza de lista para el Consell pero no desvela su futuro político

Las primarias en Valencia ciudad apuntan a que Fernando Giner tendrá vía libre

Toni Cantó en una imagen de archivo Ignacio Gil

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Las primarias de Ciudadanos para elegir candidatos de cara a las elecciones del próximo mayo se celebrarán entre finales de enero y principios de febrero , según confirmaron este martes desde el partido. Un proceso que, en principio, no dejará muchas sorpresas puesto que sólo se podrá elegir cabeza de lista a la Generalitat y a aquellos municipios con más de 400 afiliados. Una circunstancia que no se cumple ni en Alicante ni en Castellón, únicamente en Valencia.

Para el Consell, salvo alguna circunstancia inesperada, será Toni Cantó quien vaya de número uno. Pero la presentación oficial de su candidatura parece que tendrá que esperar unas semanas, según apuntan fuentes de la formación. La intención del diputado nacional, señalan, es apurar los plazos y realizar el anuncio oficial el primer día de presentación de candidaturas , no antes.

De hecho, la dirección autonómica se encuentra a la espera de que la nacional remita el reglamento de primarias, en el que figurará el calendario exacto. En él se establecerán las fechas para registrar las candidaturas, realizar una breve campaña, efectuar las votaciones y proclamar oficialmente a los vencedores.

Todo apunta a que Cantó no tendrá ningún problema en este sentido y, aunque hubiera alguna alternativa, contaría con escasas opciones debido a su alto grado de conocimiento.

Sánchez se descarta

Este mismo martes, la actual portavoz de Ciudadanos en Las Cortes Valencianas, Mari Carmen Sánchez, ha manifestado que descarta optar a ser candidata a la Generalitat. «No está entre mis planes presentarme» , ha asegurado.

Aunque parece que nunca ha llegado a ser una opción real, algunas de sus últimas declaraciones fueron interpretadas como que existía la posibilidad de que le pudiera tratar de disputar el puesto a Cantó. Sin embargo, Sánchez se define como una «mujer de partido» y ya ha hecho público que se baja de la carrera.

El motivo que ha esgrimido es que los tres meses que quedan de legislatura son «lo suficientemente importantes» como para involucrarse «al 100% con el grupo parlamentario» para «poner el broche de oro» al trabajo realizado.

Sánchez tampoco ha querido desvelar su futuro político y si éste pasa por continuar en las Cortes -a las que acudiría como cabeza de lista por Alicante- o si será la candidata para el Ayuntamiento de esta localidad. Habrá que esperar a la decisión que tome el partido.

Giner, vía libre

En cuanto a Valencia ciudad, probablemente tenga el mismo calendario de primarias que las autonómicas. Y el proceso, en principio, también se vislumbra tranquilo para Fernando Giner . Una corriente del partido apuntaba a la posibilidad de que pudiera surgir una alternativa sin demasiadas opciones de ganar pero que cosechara cierto número de apoyos. Sin embargo, ahora consideran que es improbable.

Precisamente la concejal María Jiménez había sugerido su intención de presentarse al proceso, pero su suspensión de militancia el pasado noviembre tras las desavenencias con la cúpula y con el grupo municipal la desactivaban.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación