Sociedad

La Tomatina refuerza la seguridad tras el repunte de agresiones sexuales en fiestas como San Fermín

El dispositivo se incrementa en cien agentes y el Ayuntamiento de Buñol activa un plan especial contra el acoso a las mujeres

Imagen de la última edición de la Tomatina MIKEL PONCE

A. CAPARRÓS

El dispositivo de seguridad de la Tomatina se incrementará este año en cien efectivos ( hasta un total de seiscientos ) con un objetivo: poner coto a los casos de agresiones sexuales a mujeres. Los precedentes de las últimas fiestas de San Fermín y las denuncias por acoso registradas en anteriores ediciones de la celebración de la localidad valenciana de Buñol explican el aumento del dispositivo de seguridad para la fiesta que se celebrará el próximo 31 de agosto.

De hecho, en el año 2012, una joven de diecinueve años denunció una violación al término de la Tomatina. En noviembre de 2013, la Audiencia Provincial de Valencia condenó al agresor a siete años de prisión por un delito de agresión sexual. Junto a la pena de prisión, la sentencia fijó la prohibición de aproximarse a la víctima a una distancia inferior a 300 metros por el periodo de ocho años. Asimismo, se le impuso una indemnización de 30.000 euros para la víctima.

Los promotores de la Tomatina no quieren que se repitan hechos como éste y extremarán la seguridad a lo largo del recorrido de la fiesta, en la que se espera la participación de 22.000 personas.

Además, el Ayuntamiento de Buñol ha puesto en marcha una campaña especial contra la violencia machista . El Consistorio, en colaboración con la administración autonómica, va activar un protocolo especial «contra la violencia de género, los abusos machistas y cualquier otro tipo de violencia que pudiese darse hacia cualquier otro colectivo de especial vulnerabilidad, para prevenir cualquier intento de este tipo de conductas, dada la gran afluencia de personas que se darán cita en La Tomatina y durante el resto de las fiestas».

Imagen de la campaña impulsada por el Ayuntamiento de Buñol ABC

Desde el Ayuntamiento avisan de que « vamos a mantener una actitud de tolerancia cero ante estos comportamientos , y consideramos de máxima importancia la activación de éste protocolo de intervención en caso de cualquier intento de abuso, acoso, o actitud repudiable que se pudiese cometer contra cualquier persona de especial vulnerabilidad durante el desarrollo de nuestras fiestas».

«La seguridad del aforo de 22.000 personas estará coordinada por Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado , el Cuerpo de la Policía Local y miembros de protección civil y sanitarios», según explicó en subdelegado del Gobierno en Valencia, Juan Carlos Valderrama, quien destacó que «se espera que el 60% de los asistentes sean extranjeros, principalmente del Reino Unido, Francia y Australia , aunque se observa un aumento de los turistas procedentes de Japón y Rusia».

Buñol puede llegar a duplicar su población durante el día de la Tomatina y los días previos, de ahí que la prioridad de este dispositivo sea «hacer vivir la fiesta con el día a día de los vecinos».

En la pasada edición de esta fiesta se volvió a reducir el número de denuncias , con un 15% menos de las interpuestas en la Tomatina 2014.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación