SOCIEDAD
La Tomatina se defiende ante las críticas de Nigeria: los tomates que usa no son aptos para el consumo
Las 125 toneladas de hortalizas que se lanzan el último miércoles de agosto se cultivan expresamente para la fiesta
Las 125 toneladas de tomates que se emplean en la Tomatina de Buñol se cultivan de forma expresa para la fiesta (una de las más internacionales que se celebran en España) y no son aptos para el consumo humano .
Sin embargo, la escasez de tomates en Nigeria por una plaga de polillas ha puesto en el punto de mira a la fiesta valenciana , que se celebra de forma ininterrumpida el último miércoles del mes de agosto desde 1945. Medios internacionales como «The Washington Post» se han hecho eco de la indignación generada en el país africano, que ha expresado su rechazo a la Tomatina a través de las redes sociales.
La Tomatina festival in spain where they get involved in tomato fights purely for entertainment. How are u feeling? pic.twitter.com/yyue3H6T3L
— Steevane (@Stee_vane) 23 de mayo de 2016
Sin embargo, los promotores de la Tomatina, declarada en el año Fiesta de Interés Turístico Internacional en 2002 , tratan de tranquilizar a todos aquellos a quienes les preocupe que esta fiesta suponga un desperdicio de alimentos. De hecho, desde la cuenta oficial del evento en Twitter se ha respondido con un artículo sobre «el poder de la desinformación» que ha generado la controversia en el país africano y ha llegado a los rotativos de Estados Unidos.
El poder de la desinformación: Twitter arde en Nigeria contra la Tomatina de Buñol https://t.co/oXbOCJIOTa
— La Tomatina Oficial (@LaTomatinaInfo) 25 de mayo de 2016
En el mismo se aclara una circustancia que ha marcado la fiesta de Buños durante setente años: los 125.000 kilos de tomates que se lanzan los participantes en la fiesta «se cultivan expresamente para esta fiesta y no son aptos para el consumo».