Todos los Santos
Un cementerio valenciano instala el primer panteón en España para niños no nacidos
La iniciativa pretende «recordar su dignidad de vidas humanas» y facilitar el duelo a padres y familiares
![Imagen del panteón para no nacidos en el cementerio de Torrent](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2019/10/30/panteon-nonacidos-kLWE--1248x698@abc.jpg)
La localidad valenciana de Torrent cuenta ya con el primer panteón en España para niños no nacidos , que será bendecido el próximo 1 de noviembre, fiesta de Todos los Santos. El nuevo monumento se ha instalado en el cementerio parroquial del municipio y ha sido iniciativa de la asociación «Torrent Sí a la Vida».
El panteón cuenta con dos espacios en su base para «acoger a embriones y fetos, niños que en definitiva no han terminado su proceso de gestación por diferentes motivos (aborto espontáneo, natural, provocado...)», explica Amparo Baviera, presidenta de la entidad.
«Este monumento contribuye a reconocer la dignidad de la persona humana desde el momento de la fecundación ya que, desde entonces, hay un nuevo ser humano en el vientre materno», ha añadido.
Además, «lo que queremos es que los papás y familiares de estos bebés que no han llegado a nacer tengan un sitio donde darles sepultura y ayudarles también en su proceso de duelo , que no es fácil», ha precisado.
![Imagen del panteón para no nacidos en el cementerio de Torrent](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2019/10/30/panteon-nonacidos-kuHI-U303251430315VDH-510x500@abc.jpg)
El nuevo panteón se sitúa a los pies de una imagen de la Virgen de los Desamparados , patrona de Valencia, y su ubicación ha sido «elegida cuidadosamente por su significado».
Además, en la cúspide del panteón, se encuentra la figura de un pequeño ángel «como símbolo de la inocencia y pureza de estos niños no nacidos».
«En la actualidad, muchos de ellos los niños abortados son considerados en muchos casos residuos médicos, acabando en la basura o en la industria cosmética . Con esta iniciativa pretendemos ayudar a la victoria de la cultura de la vida sobre la cultura de la muerte», ha precisado.
La asociación «Torrent Sí a la vida» tiene por objeto la protección de la «dignidad de la vida humana desde su concepción, y a lo largo de todas sus etapas, en todo momento y circunstancias».
«Queremos agradecer la generosidad de la Junta Rectora del Cementerio que ha sufragado todos los gastos de la construcción y el apoyo de la propia parroquia», según Baviera.
![Imagen del cementerio de Torrent](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2019/10/30/cementerio-torrent-kuHI-U30325143031563-510x760@abc.jpg)