Covid-19

Las tiendas de souvenirs se quedan sin ayudas por el coronavirus al estar catalogadas como ferreterías

El PP pide en el Congreso un cambio de epígrafe fiscal porque el 80% de los establecimientos está en peligro de cierre

Qué pasará con las multas del estado de alarma

Última hora del coronavirus, las restricciones y el plan de vacunación en la Comunidad Valenciana

Una tienda de souvenirs de Valencia ROBER SOLSONA

J. L. Fernández

El grupo parlamentario del PP ha presentado en el Congreso de los Diputados una Proposición No de Ley (PNL) para el «apoyo urgente» a las tiendas de souvenirs y artesanía , ya que el sector ha denunciado su exclusión generalizada de las ayudas previstas por el coronavirus . La razón estriba en que fiscalmente están catalogadas como ferreterías o tiendas textiles.

Según datos de la Asociación Nacional de Negocios Turísticos y Souvenirs ( Annturs ), antes de la pandemia había 7.000 establecimientos dedicados a esta actividad en España, que generaban entre 35.000 y 50.000 empleos directos e indirectos, con un predominio de autonómos con uno o dos empleados, aunque también abarca un tipo heterogéneo de pymes.

La Comunidad Valenciana es una de las zonas donde más presencia tiene este segmento del ramo turístico, por la climatología suave durante todo el año.

[Nuevas restricciones por el coronavirus en Valencia para el primer fin de semana sin toque de queda]

«Este sector olvidado por el Gobierno , y que forma parte integral del negocio turístico español, viene denunciando unas pérdidas de facturación medias del 90% a lo largo del último ejercicio como resultado del desplome turístico sin precedentes», alertan en su PNL los diputados populares firmantes, Concepción Gamarra (portavoz), Agustín Almodóbar e Isabel Borrego .

Puesto de artesanía en la Explanada de Alicante, junto a otro de ropa, otro sector con el que se le asocia fiscalmente JUAN CARLOS SOLER

Con esta crisis arrastrada desde el primer estado de alarma, la falta de ayudas «podría comprometer la continuidad y subsistencia de hasta un 80% de estos negocios «, si no se «normaliza» la actividad turística a corto plazo, según los últimos análisis del sector.

[Los hoteles de la provincia de Alicante inician una lenta recuperación aún con la mitad de turistas que en 2019]

Para hacer posible la llegada de esos fondos de rescate, urge un cambio para que cuenten con un código fiscal específico y se acabe con la «discriminación» que sufren ahora entre un 80% y un 90% de los asociados de Annturs, sin ayudas públicas.

En la PNL de los populares, se plantea también incluir a los fabricantes de estos artículos de artesanía y souvenirs, no solo a las tiendas, así como financiar un Plan Renove de ayudas a la modernización de las instalaciones para adaptarse a las normas sanitarias por el Covid. Asimismo, un IVA reducido del 4% como mínimo en 2021, y promover exenciones de otros impuestos y tasas municipales ( IBI, IAE, residuos, etcétera) en las demás administraciones.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación