Fallas 2022
El tiempo en Valencia para Fallas 2022: la borrasca Celia dejará lluvias intensas en los principales actos
Mascarillas en interiores y al aire libre y restricciones por el coronavirus para las Fallas 2022 en Valencia
Fallas Valencia 2022: plano con la ubicación de las mejores fallas, la mascletà y la Nit del Foc
Sigue la última hora de las Fallas en ABC
![Imagen de archivo de un día lluvioso durante las Fallas de Valencia](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2022/03/12/lluvia-fallas-valencia-k2zE--1248x698@abc.jpg)
Las Fallas 2022 ya rozan su semana grande con un claro protagonista: el tiempo en Valencia . Los miles de falleros que esperan ansiosos el retorno de las fiestas populares miran al cielo con el deseo nefelibato de que no llueva; cosa que, según el pronóstico de la Agencia Estatal de Meteorología, parece complicado e inevitable.
La llegada de una borrasca fría aislada , ya bautizada como Celia , amenaza los preparativos de las Fallas 2022, como es el caso de la plantà de los monumentos, que tendrá lugar el lunes 14 y el martes 15 de marzo. Para ambas jornadas, Aemet prevé un tiempo en Valencia inestable con cielos nubosos dominantes y una probabilidad de chubascos que se eleva hasta el 100%.
[Fallas Valencia 2022: programa de actos, verbenas y mascletà nocturna del sábado 12 de marzo]
Es decir, la lluvia marcará los primeros actos de la semana grande de las fiestas josefinas, aunque todavía es pronto para conocer sí también lo hará en los días posteriores donde se celebran desfiles como la Ofrenda y espectáculos pirotécnicos como la Nit del Foc . Por el momento, para estos días también se prevé tiempo inestable, pero queda la duda de saber cuál será la evolución de la borrasca Celia, que llega con el potencial de una DANA , según los meteorólogos.
El tiempo dará una tregua este sábado a los valencianos que celebren la autodenominada fiesta de Prefallas , en una jornada en la que se esperan cielos despejados y temperaturas agradables que rozarán los veinte grados gracias al viento de poniente . Será a partir del domingo cuando el mercurio vuelva a caer y las nubes cubran la capital del Turia hasta que bien entrada la tarde caigan las primeras gotas.
Una situación que terminará por cambiar el próximo lunes 14 de marzo , cuando la borrasca fría se descuelgue y quede totalmente aislada de la corriente de la atmósfera. De esto dependerá su movimiento durante el resto de la semana, del cual todavía permanece una notable incertidumbre.
A partir de esta jornada se intensificarán las rachas de viento del este y sureste, que podrían alcanzar los sesenta kilómetros por hora. Así, los vendavales supondrán el fenómeno meteorológico más trascendente de las Fallas, más incluso que la propia lluvia que podría ser persistente pero no intensa en buena parte de las siguientes jornadas.
Con todo ello, habrá que esperar para saber cómo transcurre el paso de Celia por Valencia, sobre todo a partir del jueves 17 y el viernes 18 de marzo , cuando se celebran los dos pases de la Ofrenda y la Nit del Foc. Hasta entonces, los falleros preparan sus casales y carpas para establecer un 'plan B' por si el tiempo no les dejara volver en plenitud después de dos años de cancelaciones y actos restringidos por el coronavirus.
Noticias relacionadas