Previsión

El tiempo en Valencia: la lluvia y el viento piden paso tras las altas temperaturas

Los termómetros se mantendrán estables este lunes para dar paso el martes a precipitaciones en gran parte de la Comunidad Valenciana

El tiempo en Valencia: la niebla complica el tráfico y obliga a cerrar dos horas el puerto

Imagen de archivo de una jornada de lluvia en Valencia ROBER SOLSONA

ABC

El tiempo en Valencia va a un giro radical coincidiendo con el inicio de la semana tras un periodo atípico en el que han destacado las altas temperaturas impropias de un mes de febrero . El calor dará paso el martes a las lluvias en gran parte de la Comunidad Valenciana que este lunes presentará cielos mayoritariamente poco nubosos o despejados, con temperaturas mínimas y máximas en ligero ascenso y viento del noroeste fuerte en Castellón.

En la ciudad de Valencia , este lunes los termómetros marcarán 23 grados de máxima -en consonancia al fin de semana- y las mínimas ascenderán dos grados, hasta los ocho.

Sin embargo, las nubes que predominarán durante toda la jornada darán paso el martes a precipitaciones que -con el 80% de probabilidad- descargarán al menos durante la primera mitad de la jornada.

El resto del día, la probabilidad de lluvias es más baja -del 30%- pero las nubes seguirán ocupando el cielo de la capital del Turia. Esto provocará un descenso de las máximas , que se establecerán en los 16 grados -siete menos- pese a que las mínimas seguirán en ascenso, hasta los 12.

Alerta por fuertes vientos en Castellón

El interior norte de la provincia de Castellón estará este lunes en aviso nivel máximo amarillo por fuertes rachas de viento, que pueden alcanzar los 80 kilómetros por hora, según ha avanzado la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).

El aviso estará activo a partir de las 17 horas de este lunes y continuará en vigor hasta las 6 horas de la madrugada del martes, debido a un viento del noroeste.

Por su parte, el Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat ha emitido un boletín por el riesgo nivel amarillo. Los riesgos de nivel amarillo no activan la premergencia, pero pueden generar problemas en actividades y localizaciones vulnerables que obliguen a tomar medidas preventivas, puntualiza Emergencias.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación