Meteorología

El tiempo en Valencia: cuándo dejará de llover y saldrá de nuevo el sol

El noveno día consecutivo del «tren de borrascas» deja cielos cubiertos y chubascos persistentes en diferentes comarcas de la provincia

Imagen de archivo de un día lluvioso en Valencia ROBER SOLSONA

David Maroto

El tiempo en Valencia continúa marcado por un paisaje desapacible y gris. Cuándo dejará de llover y los rayos de sol volverán a posarse sobre la capital del Turia se ha convertido en una de las máximas inquietudes de vecinos y visitantes, que acumulan nueve días consecutivos de chubascos persistentes, rachas de viento y una postal que poco tiene que ver con la recién estrenada primavera .

De acuerdo con el pronóstico emitido por la Agencia Estatal de Meteorología ( Aemet ), este jueves 24 de marzo seguirá siendo lluvioso durante el resto de la jornada, aunque las precipitaciones serán débiles y posiblemente acompañadas de barro. Las temperaturas irán en ascenso y el viento soplará del este y del nordeste con carácter moderado.

Así, la sensación invernal que cubre Valencia desde la semana pasada cuando se celebraron las Fallas, seguirá unos días más gracias al ya conocido como «tren de borrascas» que asola a la Península Ibérica y que podría seguir dejando lluvias la semana que viene. Algo insólito en el mes de marzo, que en este año se ha convertido en el más lluvioso en la Comunidad desde 1950 .

El anticiclón europeo con centro sobre el mar del Norte se extiende prácticamente por todo el continente Mediterráneo y norte de África, manteniendo en esas zonas el cielo despejado. Al suroeste de la Península hay una borrasca que es la que afecta al territorio valenciano. De hecho, algunas comarcas centrales de la Comunidad como La Costera, La Vall d'Albaida, La Safor, L'Alcoi o El Comtat llevan desde el 13 de marzo sin ver el sol .

Tras la llegada del equinoccio de primavera, el número máximo teórico de horas de sol es de doce al día -11 horas y 52 minutos el día 14, doce horas y quince minutos el 23-. Por tanto, el número teórico de horas de sol en los últimos diez días, entre el 14 y el 23 de marzo, está próximo a las 120 horas.

Según los registros de insolación en los últimos diez días en algunos observatorios valencianos -en horas y décimas-, se han registrado 13.3 en Castellón; 12.8 en Alicante; 11.4 en el aeropuerto de Alicante 7.8 en Utiel; 4.2 en Jávea; 3.5 en el aeropuerto de Valencia; 3.2 en Valencia ; y 0.3 en Vilafranca y Xátiva.

De las aproximadamente 120 horas teóricas de insolación, el máximo se ha registrado en Castellón, con 13.3, de las cuales, 7.2 corresponden al día 22, que fue una jornada de transición tras las abundantes lluvias del día anterior. En el sur de Alicante, el día de más insolación fue el 20.

Previsión para el viernes 25 de marzo

El tiempo en Valencia para el viernes 25 de marzo continuará la tónica habitual de las últimas semanas con cielos cubiertos y precipitaciones generalizadas , localmente persistentes en el interior de la provincia, y que podrían ir acompañadas de barro.

Asimismo, Aemet ha activado la alerta amarilla por fenómenos costeros con vientos del nordeste de intervalos de fuerza siete y olas de hasta tres metros, así como por la posibilidad de descargar precipitaciones acumuladas en doce horas de sesenta litros por metro cuadrado en zonas del litoral y del interior de Valencia.

Previsión para el sábado 26 de marzo

Estos avisos meteorológicos se mantienen para la jornada del sábado 26 de marzo, en la que también se esperan precipitaciones generalizadas y localmente persistentes en Valencia, que podrían ir acompañadas de episodios de tormentas .

El viento se mantendrá del nordeste flojo a moderado con intervalos fuertes en litorales de Valencia y Castellón, mientras que las temperaturas seguirán oscilando en el mercurio entre los doce y los catorce grados.

Previsión para el domingo 27 de marzo

Los primeros rayos de sol desde el pasado 13 de marzo podrían llegar este domingo, cuando se esperan cielos nubosos por la mañana y parcialmente despejados después de las horas centrales del día.

No obstante, Aemet mantiene la probabilidad de precipitaciones débiles de carácter general, así como temperaturas mínimas sin cambios o en ligero descenso y máximas en ascenso en Castellón y Valencia. Tras esta jornada, se espera que otra borrasca se pose sobre la Comunidad durante la próxima semana, que podría alargar unos días más el paisaje desapacible que se puede observar las últimas fechas.

Desprendimientos en carreteras

Las lluvias registradas desde la semana pasada en la Comunidad Valenciana han provocado desprendimientos en diversas carreteras y el desbordamiento del río Vaca en la localidad de Simat de la Valldigna.

Según ha informado el servicio 112 de la Comunidad Valenciana, el desbordamiento del cauce del río se ha registrado sobre las 4.30 horas de la madrugada de este jueves, en el paseo 9 d'Octubre. La Policía Local ha acordonado la zona. Asimismo, sobre las 5.20 horas se ha producido en Anna un desprendimiento de tierra sobre la CV-580, en el kilómetro dos, que ha obstaculizado la calzada.

Una hora más tarde se ha registrado en Algimia de Almonacid un desprendimiento de piedras que ha ocupado un carril en la CV-213. Mientras que en Moixent, en la CV-651, ha habido también un desprendimiento de terreno que ha obstaculizado la calzada.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación