Metereología
El tiempo en Valencia: alerta naranja por temperaturas de 39 grados en 130 municipios
Sanidad activa el dispositivo especial ante el aviso por la ola de calor
El tiempo en Valencia estará marcado este jueves por la subida brusca de las temperaturas. Al respecto La Conselleria de Sanidad, según las predicciones del Centro de Estudios Ambientales del Mediterráneo (CEAM), ha activado para este jueves el nivel alto o naranja (temperaturas que podrían superar los 39º) en algunas zonas de las comarcas de La Foya de Bunyol, La Canal de Navarrés, La Ribera Alta, L'Horta Sud, La Costera, Vall d'Albaida, El Comtat, La Safor y La Marina Alta.
El sur de la provincia de Valencia está en aviso naranja este jueves por riesgo de altas temperaturas según la previsión de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).
Con estas previsiones, el Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat ha decretado para este jueves riesgo extremo y alto de incendios forestales en toda la Comunidad Valenciana.
27/07/2017 Nivell de Preemergència per risc d'Incendis Forestals:⚠❌🔥 Risc extrem i alt a tota la CV. Molta precaució!! #stopalfoc pic.twitter.com/k2qP30lkNX
— GVA 112CV (@GVA112) 27 de julio de 2017
La alerta por calor se activa en las zonas climatológica s 15, 16, 17, 18 y 20. Los municipios que corresponden a la zona climatológica 15 son Alborache, Bicorp, Buñol, Dos Aguas, Macastre, Millares, Enguera (Navalón y sierra), Quesa, Turís y Yátova.
Por otro lado, los municipios que engloban la zona climatológica 16 son Alberic, Alcàsser, Alfarb, Algemesí, Alginet, Alzira, Anna, Benicull de Xúquer, Benimodo, Benimuslem, Bolbaite, Carcaixent, Carlet, Catadau, Chella, Enguera (pueblo y Este), Guadassuar, L'Alcúdia, Llombai, Massalaves, Montroy, Montserrat, Navarrés, Picassent, Real de Montroy, Sumacàrcer y Tous.
La zona climatológica 17 está integrada por los municipios de Alcàntera de Xuquer, Alcúdia de Crespins, Antella, Barxeta, Bellús, Beneixida, Canals, Càrcer, Cerdà, Cotes, Estubeny, Gavarda, Genovés, L'Ènova, La Granja de la Costera, La Pobla Llarga, Llanera de Ranes, Lloc Nou del Fenollet, La Llosa de Ranes, Manuel, Novetlé, Rafelguaraf, Rotgla i Corberà, Sellent, Senyera, Torrella, Vallés, Vilanova de Castelló y Xàtiva.
27/07 07:15 #AEMET actualiza #avisos por temp. max en C. Valenciana. Activos hoy. Nivel máx naranja +info https://t.co/8qVmJoUFoM pic.twitter.com/HYB5PMFNrg
— AEMET_C. Valenciana (@AEMET_CValencia) 27 de julio de 2017
Asimismo, la zona climatológica 18 comprende los municipios de Atzeneta d'Albaida, Agullent, Aielo de Malferit, Aielo de Rugat, Albaida, Alfarrasí, Bèlgida, Beniatjar, Benicolet, Benigànim, Benisoda, Benisuera, Bufalí, Carrícola, Castelló de Rugat, El Palomar, Guadasequies, La Pobla del Duc, Llutxent, Moixent, Montaverner, Montesa, Montichelvo, Olleria, Ontinyent, Otos, Pinet, Quatretonda, Ràfol de Salem, Salem, Sempere, Terrateig,Vallada Alcocer de Planes, Almudaina, L'Alqueria d'Asnar, Beniarrés, Benillup, Benimarfull, Cocentaina, Gaianes, L'Orxa, Muro de Alcoi y Planes.
En cuanto a la zona climatológica 20 , los municipios que la componen son Almoines, L'Alqueria de la Comtessa, Barx, Bellreguard, Beniarjó, Benifairó de la Valldigna, Beniflà, Benirredrà, Daimús, Favara, Gandia, La Font d'en Carròs, Miramar, Oliva, Palmera, Piles, Potries, Rafelcofer, Real de Gandia, Simat de la Valldigna, Tavernes de la Valldigna, Xeraco, Xeresa, Dénia, El Verger, Els Poblets y Xàbia.
La previsión para este viernes es que se mantengan las temperaturas en estas zonas. De esta manera, al producirse este aumento de temperaturas, se han activado las medidas para transmitir las recomendaciones de cara a prevenir los efectos del calor en la salud, en los colectivos más vulnerables, especialmente personas mayores, enfermos crónicos, personas socialmente aisladas, personas que trabajan en ambientes expuestos al calor y niños.
Consejos de actuación frente a una ola de calor
Desde la Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública se recomienda tener especial cuidado con el sol entre las 12 horas y las 16 horas , así como el uso frecuente de cremas protectoras adecuadas.
Por otro lado, se recomienda evitar salir a la calle en las horas más calurosas del día y no realizar ejercicio físico intenso, así como utilizar ropa holgada, ligera y de colores claros y protegerse la cabeza con una gorra o sombrero.
En el hogar , se aconseja cerrar las persianas y bajar los toldos en las fachadas expuestas al sol, procure situarse en las zonas más frescas de la casa.
Por último, se insta a la población a beber bastante agua y con frecuencia, aunque no se tenga sed; evitar el exceso de alcohol, las bebidas con mucha cafeína y las comidas copiosas y calientes, y decantarse por platos fríos frutas y verduras frescas.