Cultura
El tenor alicantino Jorge Navarro asombra en Londres con arias de Haendel no representadas desde 1730
El cantante especializado en música barroca descubrió estas obras en el confinamiento y ahora prepara una gira por Europa
![El tenor alicantino Jorge Navarro Colorado, en plena actuación](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2021/10/18/Jorge-Navarro-kTCB--1248x698@abc.jpeg)
El alicantino Jorge Navarro Colorado es uno de los tenores de música barroca más reconocidos de Europa y su innovadora actuación del pasado viernes en Londres le ha colocado de pleno en los focos porque interpretó arias del compositor alemán Haendel inéditas desde 1730.
La intrahistoria de este proyecto personal tiene mucho que ver con la pandemia , tal y como explica Navarro: «En 2017 descubrí que se adaptaban muy bien a mi voz las arias compuestas (por Haendel y Vivaldi , entre otros) para un tenor llamado Annibale Pio Fabri, ' Ballino '. En pleno confinamiento investigué acerca de las obras que compusieron para él y en este último concierto de Londres interpreté dos arias de Haendel que no habían sido representadas desde 1730».
El tenor de 40 años ha acaparado la atención de todos los estudiosos de música barroca y por ello se está gestando la grabación de un disco y una gira por el Viejo Continente . Jorge Navarro se afincó en Londres en 2005 para especializarse en su estudios de ópera y ahora se encuentra en la cresta de la ola. «Esta semana tengo dos actuaciones en Suecia con un repertorio de Bach y el domingo vuelo de nuevo hacia Alemania para una representación de ópera de Haendel», destaca.
![El alicantino Jorge Navarro Colorado](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2021/10/18/Jorge-Navarro-Colorado-klQ--510x349@abc.jpeg)
Jorge Navarro gira habitualmente por Alemania, Suecia, Francia, Italia y Londres, pero en España aún no se le han abierto las puertas de par en par. «En 2015 gané un concurso en Barcelona y desde entonces he cantado prácticamente todos los años allí. De hecho, las pasadas Navidades di tres conciertos en el Palau sobre clásicos barrocos. Ojalá a corto o medio plazo podamos ir a Madrid con las arias de mi último proyecto porque fue precisamente Ballino quien inauguró el actual Teatro Real en 1738», concluye el tenor alicantino, quien está convencido de que el futuro se presenta muy esperanzador: «Aún no he firmado el contrato y por eso no lo puedo hacer público, pero seguramente participe en una ópera muy prestigiosa en Italia el próximo año».