medio ambiente
El temporal de lluvias arrastra una plaga de medusas microscópicas a las playas de La Albufera de Valencia
Seprona detecta un varamiento masivo de la especie 'Velella Velella' tras el aviso de la Asociación de Vecinos Dehesa El Saler
El temporal de lluvias y fuertes rachas de viento que ha azotado durante varios días a la Comunidad Valenciana ha dejado un varamiento masivo de medusas microscópicas en varias playas de La Albufera de Valencia.
Según ha informado la Guardia Civil en un comunicado, el pasado 20 de marzo tuvo conocimiento, a través de la red social Twiter de la Asociación de Vecinos Dehesa El Saler, de que varias playas de La Albufera se encontraban cubiertas de una sustancia negra y grasienta .
Se trataba de un varamiento masivo de medusas de la especie Velella Velella (Larmarck 1801). El tamaño de esta especie apenas alcanza unos milímetros . Esto ha sido debido al temporal de levante de los últimos días y no tiene mayores consecuencias para la salud, según se desprende del informe del Ecotoxicológico Forense del Departamento de Medicina Legal del Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV).
El Equipo de Investigación del Servicio de Protección de la Naturaleza de la Comandancia de la Guardia Civil de Valencia (Seprona) se personó al lugar de los hechos para analizar qué ocurría.
En una primera inspección ocular, los agentes del Instituto Armado detectaron unas manchas aceitosas, de color azulado , que había dejado la marea sobre la arena de las playas y determinaron que se trataba de pequeños organismos marinos . El Seprona tomó varias muestras de la sustancia y las remitió al Ecotoxicológico Forense.