Temporal en Valencia
La gota fría, en cifras: 125 litros por metro cuadrado, 144 árboles caídos y 376 actuaciones de emergencias
El Ayuntamiento indica que no se han dado inundaciones significativas ni daños personales y la ciudad «ha funcionado de manera normal»
Las consecuencias del paso del temporal por Valencia desde el pasado viernes se contabilizan en 125 litros por metro cuadrado, 144 árboles caídos o abatidos —la mayoría en el cauce del río Turia– y 376 actuaciones relacionadas con la lluvia y el viento entre Policía Local y Bomberos.
Según un comunicado del Ayuntamiento, el alcalde de Valencia, Joan Ribó, ha expresado su satisfacción por el buen funcionamiento de los sistema de prevención y actuación y ha apuntado que, aunque "ha habido problemas", no se han dado inundaciones significativas ni daños personales y la ciudad "ha funcionado de manera normal".
El alcalde siguió el desarrollo del temporal desde la Central de la Policía Local, desde donde comprobó el buen funcionamiento de los distintos servicios de limpieza, movilidad, tráfico o parques y jardine s en sus labores de asistencia a la ciudadanía en casos de emergencia.
Ha advertido de la caída de cascotes en el túnel de salida de la pista de El Saler o las caídas de árboles, que tenían previstas por causa del fuerte viento, pero ha señalado que la mayoría de las salidas de la Policía Local fueron para regular el tráfico y que los túneles funcionaron con eficacia.
La concejala de Medio Ambiente y Parques y Jardines, Pilar Soriano, ha destacado que hasta las 13.00 horas de hoy se han contabilizado 144 árboles caídos y abatidos como efecto colateral de la tempestad de viento y lluvia.
El Jardín del Túria ha sido el espacio verde más afectado por las condiciones atmosféricas con 77 árboles dañados, 50 caídos directamente por el temporal y otros 27 que han tenido que ser abatidos por su deterioro o peligro inminente de desplome.
Además se han contabilizado otros tres ejemplares caídos en el parque de Benicalap, tres en el Jardín de Ayora y uno más en los jardines del Palacete de Monforte, a los que se suman otros 67 árboles afectados en el resto de puntos ajardinados de la ciudad.
En cuanto a las actuaciones en el viario, se han realizado 29 en la zona norte de la ciudad y 21 en la zona sur y, según Soriano, se han reforzado las labores de recogida de hojas a partir de esta misma tarde, una vez concluida la fase más violenta del temporal.
En cuanto al estado de las playas, la concejala ha lamentado la afección a la arena , aunque ha indicado que se hace necesario esperar algunas horas para poder evaluar específicamente los efectos y disponer las acciones de recuperación necesarias.
La concejala de Protección Ciudadana, Anaïs Menguzzato, ha informado de que los agentes de Policía Local y Bomberos de Valencia han realizado 376 actuaciones, desde el viernes hasta esta misma mañana .
Los Bomberos han realizado un total de 112 servicios desde el pasado viernes, de los que 51 se han debido a ramas y árboles, además de las 24 actuaciones en edificaciones por caída de cascotes y otras 15 actuaciones por achiques y cortes de agua.
Los agentes de la Policía Local han participado en 264 servicios, de los que 112 han tenido su origen en daños fortuitos y la sala del 092 ha registrado hasta 58 incidencias de tráfico en su mayoría por averías de semáforos , mientras que el fuerte viento ha obligado a actuar hasta en 52 ocasiones.
El responsable del Ciclo Integral del Agua, Vicent Sarrià, ha informado de que la precipitación media acumulada desde las 00:00 horas del día 16 de diciembre hasta las 10:00 horas de hoy ha sido de 124,90 litros por metro cuadrado, lo que supone que la red de colectores ha vehiculizado 5.620,5 millones de litros de agua de lluvia.
La Torre es donde más cantidad de lluvia se ha registrado con 190,80 litros por metro cuadrado, mientras que en la Ronda Sur llegaron a 177,25 litros por metro cuadrado y en Saler se han acumulado 172,30 litros por metro cuadrado.
Consejo para «runners»
El temporal ha provocado daños materiales en pleno centro de la ciudad de Valencia y amanecía esta mañana con árboles caídos y una farola en la calle Colón que han provocado retenciones en el tráfico de coches alrededor de las 9 de la mañana.
Los agentes han informado de la normalización del tráfico a la hora de producirse el aviso.
La Policía ha alertado del corte de varios tramos del cauce del Turia, lugar al que muchos valencianos acuden para salir a correr o hacer otros tipos de deporte. Ante el riesgo de más accidentes ocasionados por los fuertes vientos, los servicios de emergencias recomiendan a los «runners» hacer otro tipo de actividades físicas bajo techo.
Si quieres hacer deporte piensa en el gimnasio, padel indoor o bicicleta estática, por el Cauce hoy va a de ser imposible pic.twitter.com/SBaFZRcTiR
— PolicíaLocalValencia (@policialocalvlc) 19 de diciembre de 2016
Por otro lado, en el perfil de Twitter de la Policía se anunciaba la reapertura de la calle Leonés, cortada esta mañana por la caída de otro árbol. También ha sido retirado el naranjo caído en la calle Francisco Cubells.