Política

La televisión valenciana dice ahora que «no olvidará los toros» pero no emitirá imágenes de «maltrato animal»

El Consell Rector sale al paso de las declaraciones de la directora de À Punt, contraria a difundir festejos taurinos

Imagen de archivo de un festejo taurino celebrado en Vinaroz ABC

ABC

El Consell Rector de la Corporació Valenciana de Mitjans de Comunicació (CVMC) ha afirmado que À Punt "dará cobertura a las noticias que se consideren relevantes en la vida de los pueblos y ciudades de la Comunitat Valenciana" y " por supuesto, no olvidará ni las tradiciones, ni las fiestas de toros " aunque "buscará la fórmula para hacer compatible informar sobre las tradiciones de arraigo popular con la no exhibición del maltrato animal".

En la Comunitat Valenciana se celebran unos 7.000 festejos de «Bous al Carrer» al año y solicitan este tipo de festejos más de 300 municipios.

El órgano de gobierno de la Corporació ha realizado esta declaración en referencia a las declaraciones de la directora de À Punt, Empar Marco , en una entrevista en ' El Mundo ' en las que aseguraba que se emitirán fiestas y tradiciones pero "no habrá toros".

Por otra parte, el Consell Rector se ha reunido este jueves en la sede de la CVMC para aprobar la propuesta de contrato programa que elevará a la Generalitat para el periodo comprendido entre 2018 y 2020. Este documento determina los objetivos específicos que desarrollará À Punt durante los próximos tres años como servicio público.

Entre esos objetivos previstos al contrato programa destacan el compromiso de transparencia, garantizar una información de calidad, la promoción de la lengua y la cultura valenciana, el pluralismo, la diversidad y la cohesión social.

Otros objetivos recogidos en la propuesta son la necesaria igualdad entre hombres y mujeres, garantizar el acceso universal a los contenidos audiovisuales, potenciar la industria audiovisual, promover la transición a la economía digital, la protección de la infancia y la juventud, garantizar la continuidad en la prestación del servicio público y la plena cobertura del conjunto del territorio. El acuerdo recoge también la cooperación con las emisoras de TDT y radios de ámbito local y comarcal.

El contrato programa prevé al menos una cantidad de 55 millones de euros como aportación a cargo de los presupuestos de la Generalitat destinados a la prestación del servicio público. En este sentido, el Consell de la Generalitat se compromete a impulsar fórmulas que favorezcan la colaboración en el desempeño de los objetivos del contrato-programa, como por ejemplo el desarrollo de campañas, acciones de comunicación o patrocinios de carácter institucional.

Entre los apartados incluidos en el documento también se prevé el detalle de las inversiones anuales y plurianuales en infraestructuras y en tecnología. Esta inversión es de casi nueve millones de euros entre 2018 y 2020 que se suman a los 13'5 millones de euros correspondientes a la realizada durante el ejercicio de 2017.

La propuesta del contrato programa contiene, además, los indicadores de gestión y eficiencia económica que permitirán conocer el estado de la ejecución presupuestaria , con especial referencia a los objetivos de inversiones, de gestión de los inmovilizados, de las masas salariales y de los gastos en compras y servicios. De la misma forma, determina la proporción de financiación que À Punt tiene que destinar al impulso de la producción y a las coproducciones de obras audiovisuales hechos en la Comunitat Valenciana.

La televisión valenciana dice ahora que «no olvidará los toros» pero no emitirá imágenes de «maltrato animal»

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación