Sucesos

Los Tedax destruyen un arsenal de la Guerra Civil oculto durante ochenta años

La Policía recupera 83 artefactos en una antigua fundición de Alcoy

Imagen del arsenal hallado en la nave industrial de Alcoy ABC

ABC

Un auténtico arsenal de la Guerra Civil española oculto durante décadas. Agentes de la Policía Nacional han procedido a la recuperación de 83 artefactos reales de uso militar reglamentario de distintos calibres y modelos, en la antigua fundición metalúrgica Rodes, en la localidad alicantina de Alcoy.

En dicha nave industrial se estaban llevando a cabo obras de saneamiento razón por la que aparecieron en un primer momento varios proyectiles semienterrados.

Técnicos Especialistas en Desactivación de Artefactos Explosivos (TEDAX/NRBQ) de la Brigada Provincial de Información de Alicante que se desplazaron hasta el lugar tomaron las oportunas medidas para asegurar la zona y comenzaron una ardua y laboriosa búsqueda de más artefactos explosivos que desembocó con la aparición de 83 piezas, cuyo estado de deterioro era bastante significativo.

Entre los artefactos recuperados cabe destacar un proyectil de 210mm de calibre, así como distintos proyectiles de artillería , granadas de mortero y distintos modelos de granada de mano.

El estado de conservación y las características técnicas en que se encontraba la munición recuperada en el interior de la antigua fundición alcoyana, indica que podrían proceder de la Guerra Civil española, de acuerdo con fuentes policiales.

Tras finalizar su operativo, los técnicos trasladaron el material recuperado a las dependencias de la especialidad policial para su estudio y posterior destrucción, debido al riesgo que supone el mal estado de conservación en que se encontraban.

Esta intervención practicada por técnicos especialistas de la Brigada Provincial de Información de Alicante, se ha llevado a cabo bajo la coordinación de la Unidad Central TEDAX de la Comisaría General de Información de la Policía Nacional.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación