OCIO EN VALENCIA

Teatro para todos los gustos (y edades)

Los teatros y salas de Valencia estrenan estos días su programación hasta Reyes

ROCÍO CARRIÓN

Los teatros y salas de la capital del Turia presentan estos días su programación para las fiestas de Navidad. Comedia, musicales, teatro en valenciano, la oferta es variada, para todos los gustos y edades.

Los tres protagonistas de «Taxi» ABC

Teatro Olympia: «Taxi»

Los veteranos cómicos Josema Yuste, Felisuco y Alfredo Cernuda llegan al Teatro Olympia en un «Taxi» cargado de humor que busca despertar la «carcajada continua» de los espectadores a ritmo de «vodevil frenético». La obra, que estará en cartel hasta el próximo 17 de enero, es una nueva versión de la comedia más exitosa de Ray Cooney, adaptada por el propio Yuste. Esther del Prado, Diana Lázaro y Javier Losán completan el reparto de esta comedia de tintes surrealistas que narra la historia de un taxista, un aparente feliz hombre casado de vida tranquila, que en realidad tiene dos mujeres y vive con cada una en un barrio diferente sin que ellas lo sepan. Está enamorado de ambas pero todo su plan de vida se desvanece cuando acaba por accidente en el hospital y su nombre aparece por partida doble en la comisaría de cada distrito.

Imagen de archivo del «Retaule de Nadal» ABC

Escalante: Programa especial navideño

El teatro Escalante de Valencia celebrará un programa especial navideño que, del 26 de diciembre al 4 de enero , acogerá ocho producciones teatrales puestas en escena por compañías españolas, que se complementan con nuevas funciones del «Retaule de Nadal», espectáculos diarios de magia, cuatro talleres navideños sobre escritura, training actoral y maquillaje, el clásico «Buscant el fanstasma del teatre» y un curso de baile.

«El Retaule de Nadal» es una producción del Centre Teatral Escalante escrita y dirigida por Vicent Vila, que retoma la tradición mediterránea de los retablos navideños como "un juego teatral con títeres" realizados artesanalmente.Habrá tres funciones diarias y gratuitas del Retaule del 26 al 30 de diciembre y del 2 al 4 de enero, a las 12, a las 16 y a las 19.30 horas, excepto el día 4, cuya última función será a las 20 horas.

Circo Gran Fele, en Espai Rambleta ABC

Espai Rambleta: Circo Gran Fele

El Circo Gran Fele regresa a Valencia con «Orinoco» , un espectáculo para toda la familia que, desde el 23 de diciembre y hasta el 6 de enero en el Espai Rambleta , abordará el mundo de los sueños con payasos, equilibristas, acróbatas, titiriteros, músicos y actores disfrazados de animales. Su guionista y director, Rafael Pla, contará con su equipo habitual de actores del Circo Gran Fele, con once artistas en el escenario y cuatro músicos que darán vida y sonido al mundo de los sueños, con «historias agradables, desagradables, ocultas y misteriosas».

Cartel «La Hostelera, última función»ABC

Rialto: «La Hostelera, última función»

El teatro Rialto de Valencia acoge hasta el 10 de enero el estreno absoluto de la obra «La Hostalera, última función«, producida por CulturArts Teatro y Danza con la dirección del dramaturgo Vicente Genovés. Se trata de la obra más conocida y quizás la más representada del dramaturgo italiano Carlo Goldoni. La producción tiene una puesta en escena sorprendente, apta para todos los públicos. La trama de la función sigue a la protagonista Mirandolina, quien es objeto de deseo de muchos hombres y se propone enamorar a un caballero que alardea de despreciar a las mujeres para darle una lección de humildad. El elenco está formado por los actores Sergio Villanueva, José Montesinos, Rosana Pastor y Vanessa Cano, además de Victoria Salvador, Jaime Linares, Bruno Tamarit, Panchi Vivó y Arcadi Valiente.

Imagen de «Duland» ABC

Palacio de Congresos: «Duland»

El Palacio de Congresos de Valencia acogerá el 29 y 30 de diciembre el musical «Dúland, el país de los dulces», un espectáculo enteramente valenciano que trasladará a toda la familia a un mundo fantástico en el que los más pequeños disfrutarán con números de gran calidad artística, a la vez que aprenderán valores como la lealtad, la honestidad, la amistad o el esfuerzo, sin dejar de lado la diversión. Piruletas, setas, caramelos gigantes y columnas de algodón dulce forman el escenario de un ambicioso proyecto en el que una treintena de actores, bailarines y cantantes conducirán a los espectadores por las comarcas de la Golosina, el Pastel y el Chocolate, acompañados de alegres canciones y coreografías pertenecientes a diferentes estilos, desde la danza clásica a la contemporánea pasando por ritmos más urbanos como el hip hop.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación