Transportes
Los taxistas de Valencia y Alicante se suman a la huelga para protestar contra la «competencia desleal»
El colectivo pide limitar las licencias de vehículos de transporte con conductor (VTC) que utilizan empresa como Uber o Cabify
![Imagen de archivo de una huelga reciente de taxis en Valencia](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2018/07/28/taxi-valencia-kh0B--1248x698@abc.jpg)
Las asociaciones del taxi de Valencia y Alicante se sumarán partir de las 00.00 horas de este domingo a los paros y movilizaciones que ya han iniciado ciudades como Madrid o Barcelona para reclamar una limitación de las licencias de vehículos de transporte con conductor (VTC).
En un principio, las protestas y los paros se habían convocado para el próximo lunes, aunque este misma tarde se ha celebrado una reunión de las diferentes asociaciones y han acordado iniciar una huelga indefinida de prestación del servicio a partir de la próxima medianoche, han informado fuentes de estas entidades.
En la reunión han participado representantes de la Asociación Gremial, la Federación del Taxi, Uso-CV, Elite Taxi y Asociación del Taxi (ATCV), y posteriormente la Federación Empresarial ha respaldado la convocatoria de protestas.
A partir de la próxima medianoche, las áreas de Valencia y Alicante se quedarán sin servicio, en unos momentos en que numerosos ciudadanos empiezan o terminan sus vacaciones de verano.
Fuentes de las asociaciones del taxi han indicado que lamentan las molestias que puedan ocasionar a los usuarios, pero han resaltado que esta huelga de servicio es la única forma de conseguir sus reivindicaciones sobre la limitación de las licencias VTC .
Las principales peticiones de los taxistas al Ministerio de Fomento son limitar las licencias VTC a una por cada 30 taxis existentes en la actualidad, y que las competencias en la concesión s de licencias sea transferida a las comunidades autónomas.
Para el próximo lunes se ha convocado una concentración a las 8 horas en el aeropuerto de Manises, uno de los lugares clave por el numeroso tráfico de usuarios que inician o terminan sus vacaciones de verano.
A lo largo de la tarde se han realizado manifestaciones espontáneas y de corta duración de taxistas en la estación Joaquín Sorolla, de donde salen los tres de alta velocidad a Madrid y Barcelona.
En Alicante, Radioteletaxi y Eurotaxi también se han sumado a las movilizaciones y en algunos casos han dejado de prestar servicio desde esta misma tarde.