Movilidad

La tarjeta SUMA para viajar en el Metro de Valencia, EMT, Metrobus y Cercanías entra en funcionamiento

El nuevo abono permite hacer transbordo gratuito entre las diferentes formas de transporte siempr que la combinación de zonas lo permita

El Metro de Valencia estrena este lunes mapa y tarifas por el lanzamiento del billete único con EMT, Renfe y Metrobus

Imagen tomada durante la presentación de Suma, la nueva tarjeta de transporte de Valencia ABC

D. V.

La tarjeta SUMA , que integra en una sola tarjeta y con el mismo precio, el transporte público del área metropolitana de Valencia de Metrovalencia, Metrobus, EMT y Renfe-Cercanías , ha entrado este lunes en funcionamiento y ya se puede adquirir y usar con total normalidad, según ha informado el conseller de Politica Territorial, Obras Públicas y Movilidad, Arcadi España.

Como ha afirmado el conseller, «a partir de este lunes, el transporte público es más s encillo, barato y sostenible ». Asimismo, ha añadido que estas medidas se van a extender a otros puntos de la Comunidad, como en el área de Alicante «donde también se va a dar un impulso a la integración y simplificación de tarifas. «Lo mismo se hará en Castellón y se está estudiando integrar a otros municipios que no están en el área metropolitana pero que muchos de sus vecinos se trasladan a diario a Valencia », ha añadido.

Para facilitar que los usuarios y las usuarias se familiaricen con esta nueva tarjeta, los cerca de treinta auxiliares COVID de FGV , más personal adicional de la Autoritat de Transport Metropolità de València (ATMV), están en las estaciones más concurridas del Metro de Valencia , informando sobre su uso y resolviendo cualquier duda. Igualmente, en la web de la ATMV, se puede consultar toda la información sobre estos títulos.

SUMA 10, con transbordo gratuito durante noventa minutos en una zona y 110 en dos, se puede adquirir en todos los puntos de venta habituales donde se compran los títulos propios de los operadores (quioscos, estancos, máquinas automáticas de Metrovalencia y Renfe). Además, los nuevos títulos SUMA se podrán cargar en las antiguas tarjetas Mobilis.

Las nuevas tarifas que incluyen a Renfe son SUMA 10 , de ocho euros para una zona, frente a los anteriores nueve y 15,50 euros; doce euros para dos zonas que sustituye a los de 20,90 y 26,90 euros de antes, y veinte euros para el Aeropuerto frente a los 26,90 euros que costaba.

SUMA mensual cuesta 35 euros una zona, 53 euros dos zonas lo mismo que el aeropuerto. Los precios de este abono mensual oscilaban anteriormente entre los 45 euros y los 79,10 euros.

Desde este lunes desparecen las cuatro zonas rígidas actuales de los principales operadores de transporte y son sustituidas por dos zonas flexibles, y se introduce una nueva área de solape. Con la nueva zonificación, la Zona A abarca la ciudad de Valencia ; el área de solape A-B (solo se paga el precio de una zona) toda l'Horta: y la Zona B a los municipios del Camp de Túria, el Camp de Morvedre y de la Ribera pertenecientes al Área Metropolitana de Valencia.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación