Música

Tándem de «modernos nostálgicos»: el concierto de Mediterráneo y Rolling Bessons

La añorada banda de éxito en los años 80 comparte escenario en Ibi con el rock emocional de los hermanos Asensi

Miquel y Àngel Asensi, Rolling Bessons, en una actuación JUANMI SALVADOR

J. L. Fernández

La etiqueta de «nostálgicos modernos» con la que se autodefinen Miquel y Àngel Asensi, los mellizos Rolling Bessons , encaja también con los miembros de Mediterráneo, un grupo alicantino que a finales de los años 70 y principios de los 80 vivieron su época de gloria con reconocimiento de la crítica . Ahora celebran el 40 aniversario de su fundación y el próximo sábado -16 de marzo- tocan junto a la banda ibense en el Teatro Río de Ibi (21 horas).

«En palabras de Víctor, cantante de Mediterráneo, querían tocar con un grupo local y pensaron que Rolling Bessons era el ejemplo perfecto y el estilo parecido para combinar con Mediterráneo», explica Miquel Asensi.

Los dos hermanos llevan 28 años cantando en valenciano , «de temas de la vida, del amor, del desamor, de la amistad, de las reflexiones en momentos de la vida» lo que podría sintetizarse en un rock emocional. Y por las impresiones que les han transmitido y la documentación que les ha llegado, pueden ser la pareja de músicos de rock que lleva más tiempo expresándose ininterrumpidamente en valenciano en la provincia de Alicante. Y con composiciones propias. «Siempre hemos pensado que -con todo el respeto para los que hacen versiones- es mejor defender los temas propios en el escenario», opina el cantante y guitarrista.

Folclore

También promocionan el folclore alicantino y valenciano y creen que el localismo también está presente en sus composiciones, aunque no hagan mención a Ibi, Onil u otros municipios, por ejemplo. En defnitiva, «lo autóctono se puede reflejar en las letras», subrayan.

«Si Bob Dylan está considerado un gran maestro y hacía folclore, no tengamos miedo a hacerlo aquí», por ejemplo, recordando si la ocasión lo merece, canciones como « La manta al coll » o « El tio Pep se'n va a Muro ». Se trata de «una faceta que tanto bien ha hecho por nuestra cutlura, todo el mundo se sabe la letra», apostillan.

Mediterráneo, en una imagen difundida por el grupo en Facebook ABC

«Es compatible el rock con el folclore, todo estilo tiene su momento, está bien un tema con distorsión, que suene muy duro y también otro momento en el concierto en acústico», añade Ángel, convencido además de que «la música no entiende de edades, tiene que hermanar, unir». De hecho, en algunos de sus conciertos actúan con sus dos hijas, María (de nueve años) y Paula (de seis ), que cantan y están aprendiendo ya a tocar algún instrumento.

En esa dualidad de «nostálgicos modernos», en sus actuaciones venden música «física», en cd, sin olvidar los nuevos hábitos del público. «No podemos vivir dando la espalda a a realidad, y nos pueden encontrar en Facebook, pero sobre todo nos gusta interactuar con el público en los conciertos », relata Ángel.

Huyen, eso sí, de «adoctrinar», por lo que escriben «letras blancas y temas neutros». Tienen clara su vocación artística no ideologizada: «No soy quién para decirle a la gente lo que tiene que pensar a través de mi música».

Este sábado les acompañará en el escenario el baterista Ángel Suárez, de Benidorm, que lleva varios años con ellos. En otro concierto en septiembre colaboraron en su recital más de 15 músicos, de Alicante, Beniarrés, Muro, Biar y otros municipios. A la vista, tienen su participación próxima en un festival de Castalla y en Alacant Desperta.

«Dejemos egos y luchas, hay que hermanar en el escenario», proclaman los dos hermanos, que este sábado lo conseguirán seguro con los ilustres Mediterráneo, en una ocasión especial para los alicantinos, conmemorando 40 años de carrera.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación