Alicante
Tabarca, la isla poblada más pequeña de España, blindada ante la llegada de turistas
La Guardia Civil y la Policía Local refuerzan la vigilancia habitual en verano para que se cumplan las normas por el coronavirus
Última hora del coronavirus, las restricciones y el plan de vacunación en la Comunidad Valenciana
La Guardia Civil de Alicante ha desplegado este verano un dispositivo permanente de seguridad en Tabarca -la isla poblada de España más pequeña - que vigilará también, además de las cuestiones de seguridad habituales en las vacaciones por la mayor afluencia de turistas, el cumplimiento de las normas por la pandemia del coronavirus .
Estos servicios especiales que «blindan» la isla se prestarán en colaboración con la Policía Local de Alicante, que mantiene una vigilancia permanente en el lugar durante todo el año.
Con una superficie de 22 kilómetros cuadrados, y una población permanente de apenas medio centenar de personas, Tabarca está situada a 8 kilómetros del puerto de Santa Pola y, en la actualidad, la fuente de economía está basada en el turismo. Declarada Conjunto Histórico Artístico y Bien de Interés Cultura l, en éspoca estival recibe más de 250.000 visitas .
Las distintas especialidades de la Guardia Civil pertenecientes a la Comandancia de Alicante se desplazarán a diario durante estos tres meses de mayor afluencia de turistas para, entre otras misiones, mantener la seguridad ciudadana de la isla, garantizar la prevención de la seguridad de los turistas, la protección de sus bienes durante la estancia, la respuesta inmediata ante las emergencias que puedan surgir, vigilar el tráfico marítimo, el control y vigilancia de actividades subacuáticas, de actividades recreativas, de eventos y fiestas a bordo de embarcaciones que transporten pasajeros, así como también la vigilancia de competiciones deportivas de embarcaciones de recreo.
Para ello, se desplegarán efectivos pertenecientes a las Unidades de Seguridad Ciudadana de los Puestos y de la Comandancia, las Patrullas de Fiscal y Fronteras (PAFIF), el Servicio Marítimo Provincial de Alicante, el Grupo de Actividades Subacuáticas (GEAS), y el Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA).