Suspender clases por el calor extremo: la propuesta de CCOO en Valencia ante las altas temperaturas
El sindicato recomienda a padres y profesores que pidan el cese de la actividad escolar si se superan los 27 grados en el aula
La Federació d'Ensenyament de CCOO (FE CCOO PV) recomienda que las comunidades educativas de los centros, en coordinación con las asociaciones de madres y padres de alumnos (AMPA), soliciten el cese de las actividades lectivas si se llega a situaciones en las que la temperatura supera el máximo permitido de 27°C y 70% de humedad relativa .
El sindicato reclama a la Conselleria de Educación instrucciones de actuación para los centros educativos, ya que estos días de finales de curso «están siendo difíciles de soportar ante las elevadas temperaturas que se sufren en muchas aulas».
La federación pide «una actuación rápida de la administración para preservar las condiciones óptimas tanto para el alumnado como para el profesorado de los centros educativos valencianos».
Desde la organización recalcan, en un comunicado, que algunas localidades pueden tener una situación geográfica con mejores condiciones climatológicas, pero «otras están sufriendo unas condiciones extremas que hacen imposible el desarrollo normal de las clases en un momento en el que en curso está prácticamente acabado».
Igualmente, hay ciertos centros educativos que están más preparados, mientras que otros «no tienen ni tan solo sombras en los patios y el profesorado no sabe donde tener al alumnado».
Ante esta situación, FE CCOO PV sugiere que se tome la temperatura de las aulas cada hora y, en función del diagnóstico, la comunidad educativa, coordinada con las AMPA , solicite en el centro el cese de las actividades lectivas si se llega a situaciones en las cuales la temperatura supera el máximo permitido de 27 °C y 70% de humedad relativa.
Estas solicitudes de los AMPA -«imprescindibles para solicitar la restricción del horario de clases», subrayan- y los acuerdos de profesorado y comunidad educativa «son suficientes para poder parar las clases antes del final de la jornada escolar», a juicio de CCOO siempre que se den condiciones de excesivo nivel de temperatura a las aulas.
Por otro lado, el sindicato pide a la administración que dé en los centros educativos instrucciones con protocolos de actuación que sirvan para mejorar las condiciones de las aulas.
«La situación de emergencia climática que estamos viviendo requiere de una planificación a largo plazo, revisando las instalaciones educativas actuales y haciendo inspecciones técnicas periódicas», sostienen.
Por último, en cuanto a la acción educativa, desde la federación considera «imprescindible que la urgencia en cambiar nuestros modelos de gestión de la energía y producción de energía sea uno de los ejes principales y transversales en la programación y acciones de los centros».
«Exigimos a la Conselleria de Educación que se implique en las dos demandas que hace el sindicato: por un lado, difundiendo, explicando y animando en los acuerdos en cada caso para hacer frente a las altas temperaturas cuando se den y, de la otra, elaborando propuestas didácticas y dinamizando la implicación en la lucha contra la amenaza que supone el cambio climático», concluyen.
Noticias relacionadas