Tribunales
Suspenden el juicio del caso IVAM por una indisposición del abogado de Consuelo Císcar
La vista se retomará el próximo lunes tras la súbita interrupción en medio de la declaración de uno de los acusados
La Audiencia de Valencia se ha visto obligada a suspender la sesión de este jueves del juicio que se sigue por la compra de reproducciones de las obras de Gerardo Rueda que el Instituto Valenciano de Arte Moderno (IVAM) pagó como originales.
Tras una hora de vista y en medio de la tensa declaración que estaba protagonizando uno de los acusados, el heredero del artista José Luis Rueda, la presidenta del tribunal ha pedido hacer un receso aludiendo al malestar que presentaba uno de los letrados.
El abogado de la exdirectora del museo Consuelo Císcar , Juan Molpeceres, ha tenido que ser atendido por un equipo médico por una indisposición .
Ante esta circunstancia, pasadas las once de la mañana, la presidenta del tribunal ha emplazado a las partes a retomar la sesión el próximo lunes .
Cabe recordar que en marzo de este mismo año, también en la sala Tirant de la Ciudad de la Justicia de Valencia -reservada para las grandes causas-, tuvo que suspenderse el juicio de una de las piezas del caso Blasco por una situación similar. En esa ocasión fue uno de los acusados, el exjefe de informática de la Conselleria de Inmigración y Solidaridad, Javier Murcia, quien sufrió un desmayo.
La vista supendida este jueves corresponde a la última de las tres piezas separadas sobre las irregularidades en la entidad pública. En el banquillo de los acusados se sienta también el exdirector financiero del museo Juan Carlos Lledó. Císcar y Lledó están acusados de delitos continuados de prevaricación administrativa, falsedad documental y malversación de caudales públicos en su modalidad agravada, mientras que Rueda habría actuado como cooperador necesario en este último delito.
Los tres se enfrentan a penas de entre cinco y seis años de prisión , a petición de la Fiscalía, y de hasta doce según reclama la acusación popular ejercida por la asociación Acción Cívica. Anticorrupción considera que Císcar y Rueda urdieron un plan para «beneficiar ilícitamente» al heredero universal del pintor madrileño con la colaboración del entonces responsable financiero del organismo autónomo de la Generalitat Valenciana. Un supuesto desfalco que excede los cuatro millones de euros, según la juez instructora.