Educación

El Supremo tumba el decreto de la Generalitat Valenciana que impedía renovar los conciertos educativos cada cuatro años

Escuelas Católicas confía en que los conciertos de Bachillerato de enero de 2021 se renueven «sin problemas» tras la sentencia

Imagen de un colegio concertado de Valencia MIKEL PONCE
Irene Medina

Irene Medina

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Tribunal Supremo (TS) ha declarado ilegal el decreto de la Conselleria de Educación , del año 2017, que impedía la renovación de los conciertos de Bachillerato de los colegios cada cuatro años. De esta forma, según la norma ahora nula, tras ese periodo de tiempo los centros educativos partían de cero, como si no hubiera existido el concierto.

A este respecto, Joaquín Monzón , abogado de Escuelas Católicas de la Comunidad Valenciana (EscaCV) , subraya que la norma impulsada por la Generalitat iba en contra del Reglamento de Norma Básica del Ministerio de Educación , del año 1985.

A pesar de declarar estar «contento» por la resolución del Tribunal Supremo, también se muestra preocupado por cómo se llevará a cabo la renovación de los conciertos de Bachillerato, que tendrán lugar en enero de 2021.

«Lo que está haciendo este gobierno autonómico es ilegal. A ver con qué cara salen en enero con este decreto», asevera Monzón, al tiempo que apunta que la Generalitat tiene «un buen lío montado», pues cree que en enero todavía no habrá entrado en vigor la LOMLOE, también conocida como Ley Celaá .

Así, el abogado de Escuelas Católicas recalca que, si no se renuevan los conciertos de Bachillerato, la Generalitat estaría dictando «una resolución injusta sabiendo que es ilegal, lo que pasa a ser un tema penal y puede ser constitutivo de delito».

Asimismo, confía en que la situación se «clarifique» porque «estar cada cuatro años con una guerra escolar tampoco es bueno». «Esperemos que la Conselleria acate la sentencia y renueve los conciertos sin problema. Confiemos en que la administración actúe bajo el principio de la legalidad, pero hay veces que la política está por encima», apostilla Monzón.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación