Tribunales

El Supremo revisará en marzo un recurso en el caso del asesinato de la viuda del expresidente de la CAM

El hijo mayor de la víctima recurrió la absolución de su cuñado, que llegó a estar en prisión preventiva como único sospechoso del crimen

El fiscal también pide repetir el juicio del crimen de la CAM porque se destruyó el primer veredicto del jurado

Vicente Sala Martínez, hijo de la víctima y quien presentó el recurso contra la sentencia, en los juzgados de Alicante EFE

D. A.

El Tribunal Supremo revisará el próximo 15 de marzo el caso del asesinato de María del Carmen Martínez , la viuda del expresidente de la Caja de Ahorros del Mediterráneo ( CAM ), en concreto, el recurso que presentó el hijo mayor de la víctima contra la absolución de su cuñado, el único acusado del crimen. Miguel López llegó a estar en prisión preventiva como único sospechoso , pero el jurado popular lo declaró no culpable.

La acusación particular ejercida por el primogénito de la familia Sala pidió que se revise si la magistrada cometió una «infracción del derecho de defensa y de la Ley del Jurado» en el momento en el que devolvió y destruyó el primer veredicto emitido sobre el caso, según han confirmado fuentes jurídicas.

El recurso, que fue presentado en julio de 2020, reclama al alto tribunal, que corrija los fallos del juicio y que se repita la vista oral por un crimen ocurrido en diciembre de 2016 en el concesionario que regentaba Miguel López, yerno de la anciana asesinada de un tiro en la cabeza.

Desestimado en el TSJCV

La Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana ( TSJCV ) confirmó en marzo del pasado año la absolución de López y desestimó los recursos de apelación presentados tanto por la Fiscalía como por la acusación particular contra el fallo de la Audiencia Provincial de Alicante, a partir del veredicto de no culpabilidad emitido por un jurado popular.

El TSJCV rechazó la indefensión alegada por los apelantes en relación al trámite de audiencia tras la devolución al jurado del acta por un primer veredicto que adolecía de falta de motivación.

La magistrada del tribunal del jurado absolvió a López de los delitos de asesinato y de tenencia ilícita de armas, en aplicación del veredicto de no culpabilidad dictado por el jurado en una sentencia en la que se apunta a una persona «desconocida» como autora del crimen, de acuerdo con ese mismo veredicto.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación