Alicante
El Supremo ratifica la prisión permanente revisable para el asesino de sus padres y su hermano que llamó al 112
El condenado mató a cuchilladas con ensañamiento y alevosía a su familia, a sangre fría y esperando a que llegaran a casa sus progenitores
Un hombre mata sus padres y a un hermano a cuchilladas en Alicante y avisa al 112
El Tribunal Supremo ha confirmado la condena a prisión permanente revisable impuesta a un hombre que asesinó a cuchilladas a sus padres y a su hermano y luego llamó al 112, con total frialdad, el 13 de septiembre de 2018 en Alicante , según ha informado este martes el Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (TSJCV).
La Audiencia Provincial de Alicante, tras el veredicto de condena del jurado, le condenó a la pena de 22 años, seis meses y un día de prisión y accesoria de inhabilitación absoluta durante el tiempo de condena por la muerte del hermano, a la pena de 21 años de prisión y accesoria de inhabilitación absoluta durante el tiempo de condena por la muerte de su padre y a la pena de prisión permanente revisable y accesoria de inhabilitación absoluta durante el tiempo de condena por la muerte de su madre. La anterior sentencia fue recurrida en apelación ante la Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de Valencia.
En los hechos probados consta que primero acabó con la vida de su hermano (de 42 años) asestándole múltiples cuchilladas en distintas partes de su cuerpo con intención de acabar con su vida. Ante el ataque, la víctima se encerró en su cuarto, pero el asesino desmontó la cerradura y acabó accediendo acabando con su vida apuñalándole varias veces en el corazón, apreciándose, también, ensañamiento.
Acto seguido, esperó a su padre, de 71 años de edad, propinándole múltiples cuchilladas que causaron graves lesiones y provocaron su muerte. Más tarde, aguardó igualmente la llegada de su madre, de 69 años, y repitió nuevamente su ataque mortal.
El tribunal ha desestimado el recurso de casación interpuesto por el condenado contra la sentencia recurrida, y destaca que «se trata de un acto de una crueldad absoluta en el que concurren circunstancias especiales que avalan la perversidad del acto de matar el recurrente a su hermano, a su padre y a su madre en un contexto de control de su conciencia y voluntad a la hora de ejecutar los crímenes».
Intentó limpiarlo
Se recoge en la sentencia del TS que en la inspección ocular, hay fotografías que reflejan el intento de limpieza de la escena del crimen , comió, ya que encontraron sangre en la nevera, dobló la ropa, como ejemplo de sangre fría y que tiene la previsión de esperar que llegaran su padre y madre para matarlos uno a uno. «Podemos apreciar que tiene lucidez, ya que tiene la capacidad de tener previsión de esperar a su madre, para darle muerte, tras haber cometido los dos asesinatos anteriores», señala el fallo.
En cuanto al ensañamiento con su hermano, del informe forense se desprende que «recibió, en un abordaje rápido, 36 cuchilladas , de ellas 5 en región craneal, 10 en región torácico abdominal, 12 en extremidades y 9 en región posterior, además de mostrar diversas lesiones erosivas no penetrantes». En total, «existen 36 puñaladas, recibidas todas ellas en vida, siendo solo mortales las dos últimas, e innecesarias para lograr ese propósito, aunque inferidas con vocación de alargar el sufrimiento las 34 primeras».
Y acerca de la alevosía en la forma de perpetrar los crímenes, el Supremo indica que «esta modalidad de alevosía «doméstica» está basada en la relación de confianza proveniente de la convivencia, generadora para la víctima de su total despreocupación respecto de un eventual ataque. Relajación de los recursos defensivos como consecuencia de la imprevisibilidad de un ataque protagonizado por la persona con la que la víctima convive día a día».
Para este tribunal, el asesino «hizo lo posible para acabar con su vida de la forma y manera más despiadada posible» y luego admitió que lo había hecho.
Y ha descartado que al actuar «desde un prisma de pura maldad», se pueda achacar esta conducta a «una afectación de la salud mental», ya que lo hizo a sabiendas.