Agricultura

El Supremo anula parcialmente el Plan Hidrológico del Tajo para revisar los caudales ecológicos para trasvases

El Gobierno asegura que ya estaban en trámite las nuevas reservas mínimas y no suprimirá el envío de agua al Segura

Canal entre los dos pantanos -Entrepeñas y Buendía- que abastecen los trasvases del Tajo al Segura ABC

J. L. F.

El Tribunal Supremo ha anulado parcialmente Plan Hidrológico del Tajo , en concreto, varios artículos en los que no se fijaban con precisión los caudales ecológicos en Aranjuez, Toledo y Talavera de la Reina , un fallo que en Castilla La Mancha algunos ya han aventurado que da pie al fin de los trasvases. No obstante, desde el Gobierno central han aclarado que esas reservas mínimas ya estaban en trámite de revisión y no han anticipado que se vayan a suprimir los envíos de agua al Segura .

Aunque no se trata de las mismas zonas de la cuenca hidrográfica, con los últimos datos oficiales, el volumen de los dos pantanos de cabecera, Entrepeñas y Buendía acumulan 634 hectómetros cúbicos , muy por encima de los 400 fijados como umbral para los trasvases, que ya se revisó al alza hace unos años, porque estaba establecido en 225 durante décadas.

Influye, además, otro factor clave: el caudal de paso del Tajo a la altura de esas tres ciudades depende también del flujo que se deje circular en dirección a Portugal, que se abre intencionadamente para de alguna forma vaciar el río , según han denunciado dirigentes políticos alicantinos en repetidas ocasiones.

Ahora, ecologistas, municipios ribereños del Tajo y dirigentes políticos manchegos han recibido con entusiamo la resolución del Alto Tribunal , mientras que en las comunidades valenciana y murciana se han anunciado medidas para garantizar las transferencias hídricas a sus regantes.

El recurso que ha sido estimado parcialmente por el Supremo fue interpuesto en 2016 por varias asociaciones vecinales y de municipios afectados por el trasvase. La Plataforma en Defensa de los Ríos Tajo y Alberche de Talavera de la Reina (Toledo), una de las denunciantes, está convencida de que esta decisión judicial deja el trasvase Tajo Segura "prácticamente liquidado", según declaro este sábado su portavoz, Miguel Ángel Sánchez.

El caudal ecológico necesario es el volumen mínimo de agua necesario para evitar la degradación ambiental del curso de agua del río, su cauce y su ribera.

El Ministerio para la Transición Ecológica ha señalado en un comunicado que respeta las decisiones judiciales y acatará la sentencia del Tribunal Supremo. El Gobierno ha destacado que trabaja "con el máximo respeto a la legalidad" y en particular a la Directiva Marco del Agua y que "se encontró" en junio con unos caudales legales fijados que "está costando deshacer".

Mínimos «ambientales»

Por ello, ha apuntado que trabaja para que las decisiones en materia de agua "se tomen en base a los caudales ecológicos. La definición de temas de importancia en la revisión de los planes hidrológicos de tercer ciclo, actualmente en tramitación, ya incluye en el caso del Tajo, la dotación de caudales ambientales.

"Esta sentencia confirma que la nueva política del agua en la que trabaja el Ministerio para la Transición Ecológica va en dirección correcta", concluye el comunicado.

Por su parte, el presidente de la Diputación de Alicante, César Sánchez , se reunirá en breve con los agricultores y regantes de la provincia para estudiar las acciones a emprender "para defender el futuro de esta tierra" ante la sentencia.

Sánchez ha anunciado en un comunicado que defenderá "junto a los regantes y agricultores de la provincia la permanencia del trasvase Tajo-Segura" y que reclamará "un Pacto Nacional del Agua en el que se reconozca que los recursos hídricos de este país son de todos los españoles".

El dirigente provincial del PP ha reconocido sentirse "preocupado". "La provincia de Alicante no puede existir sin los trasvases del Tajo-Segura y del Júcar-Vinalopó por lo que vamos a defender su permanencia, porque de ellos depende el futuro de esta tierra", ha indicado.

Asimismo, ha reiterado que defiende, "sin complejos, los trasvases, para que llegue agua de donde sobra a donde hace falta, siempre de forma respetuosa con el medio ambiente y solidaria con las cuencas cedentes, porque es lo más sencillo, más barato y más eficiente".

Asimismo, ha señalado que "en la ley del Memorándum ya se determinó técnicamente los caudales ecológicos y las demandas de riego de la cuenca cedente" y por ello estudiarán "con detenimiento" la sentencia del Supremo.

En parecidos términos se ha manifestado el presidente del Partido Popular Provincia de Alicante, Pepe Císca r: "El PP jamás permitirá que se ponga en cuestión el Tajo-Segura y trabajará siempre por su permanencia", ha afirmado, al tiempo que ha considerado que "solo ha estado cuestionado cuando ha gobernado el PSOE y que ha sido el Partido Popular quien ha blindado por ley la transferencia".

Al respecto, Císcar recuerda que "en la Ley del Memorándum ya se determinó técnicamente los caudales ecológicos y las demandas de riego de la cuenca cedente". No obstante, los servicios jurídicos del Partido Popular de la Comunidad Valenciana "estudiarán con detenimiento la sentencia y, propondremos a los regantes las iniciativas necesarias para proteger el Trasvase Tajo-Segura ".

El 'popular ha indicado que, a falta de un estudio más profundo de la sentencia, "hay razones de sobra para que la sentencia no afecte a los futuros caudales".

Aguas residuales

Así, ha señalado que " el problema del caudal del río a su paso por Toledo y Talavera "no es por culpa del trasvase, como nos quieren hacer ver los socialistas de Castilla La Mancha, sino por las aportaciones del río Jarama, el cual conduce las aguas residuales poco depuradas de los corredores industriales de Madrid y Guadalajara".

El 'popular' considera que "lo que se debe abordar y resolver es ese problema de depuración y no echarle la culpa de todo al Tajo-Segura, que es la obsesión del PSOE". El dirigente ha indicado que "fue el Partido Popular el que consensuó en 2013 un Memorándum entre el Estado y cinco comunidades autónomas que garantiza por ley la aportación de caudales".

Por su parte, el presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig , ha asegurado que "siempre va a estar al lado" de los regantes de la Comunidad Valenciana, especialmente, de los de la provincia de Alicante.

Puig ha asegurado que " un ejercicio de confrontación" no lleva a ningún sitio , por lo que ha pedido que no cuenten con el Gobierno valenciano para hacer confrontación respecto al trasvase Tajo-Segura.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación