Sucesos

La superficie afectada por los incendios de Valencia se eleva a 4.000 hectáreas

La Generalitat se reunirá con los alcaldes de las zonas afectadas para estudiar un decreto de ayudas

Un equipo de brigadistas trabaja en las labores de extinción del incendio de Carcaixent EFE

ABC

La superficie afectada por los incendios que han asolado durante esta semana la provincia de Valencia se eleva ya a 4.000 hectáreas tras la última estimación de la Agencia de Seguridad y Respuesta a las Emergencias. Así lo ha explicado este domingo el presidente de la Generalitat, Ximo Puig , quien ha avanzado que el miércoles convocará a los alcaldes de los municipios afectados por los cuatro incendios para estudiar un decreto de ayudas destinadas a paliar los daños causados por las llamas y regenerar las zonas calcinadas.

Puig ha mantenido este domingo una reunión de trabajo con el director general de Emergencias, José María Ángel , para abordar la situación tras los fuegos, que han quemado en su conjunto 4.000 hectáreas, según las primeras estimaciones. El presidente ha explicado que a esa reunión también se convocará a la Diputación de Valencia y a los departamentos de la Generalitat a los que competa para, asimismo, «concertar todas las opiniones» sobre la situación generada por los incendios y sus consecuencias , «para ser más eficaces».

Del mismo modo, ha anunciado que la consellera de Medio Ambiente, Elena Cebrián , y el propio director general de Emergencias solicitarán mañana su comparecencia en las Cortes Valencianas «para explicar y dar cuenta de toda situación hasta este momento y orientar el proceso a desarrollar a partir de ahora». El presidente de la Generalitat se ha felicitado de que «afortunadamente, todos los incendios están ya estabilizados» y que han puesto en marcha «todos los mecanismos que se activan en esta situación».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación