Accesibilidad
Suma implanta en sus oficinas un sistema de vídeo interpretación en lengua de signos
La plataforma SVisual incluye un servicio de traducción simultánea de forma remota
Suma Gestión Tributaria ofrecerá en sus oficinas un servicio de vídeo interpretación en lengua de signos para garantizar una atención adecuada a las personas con dificultades auditivas en colaboración con la Federación de Personas Sordas de la Comunitat Valenciana (FESORD).
El presidente de la Diputación de Alicante, Carlos Mazón , ha visitado, acompañado por la diputada de Hacienda, María Gómez, el director de SUMA, José Antonio Belso, y la presidenta de la FESORD, Carolina Galiana, la oficina del organismo ubicada en Poeta Vila y Blanco de Alicante para conocer el funcionamiento de este nuevo servicio.
Gracias a la plataforma SVisual , que gestiona la Fundación FESORD, Suma pone a disposición de los contribuyentes con dificultades auditivas y desde la propia oficina un servicio remoto de traducción simultánea a través de una videollamada atendida por interpretes de lengua de signos, que actuará de mediador entre el empleado del organismo y la persona sorda.
Mazón, quien ya anunció el pasado mes de marzo la puesta en marcha de este servicio en el marco de la Agenda Social de la Diputación, ha destacado que «potenciar la accesibilidad en el uso de los servicios de Suma constituye un objetivo esencial en la relación del organismo con los contribuyentes».
Mazón ha anunciado, asimismo, que el propósito es «extender este sistema al resto de servicios de la Diputación porque con ello estamos trabajando por la igualdad de todos los ciudadanos y desarrollando una agenda social muy importante».
El servicio, que se presta utilizando dispositivos digitales como una tablet o un móvil, se ofrecerá en las diez oficinas cabecera de Suma, que concentran el 40% de las atenciones presenciales al año . No obstante, tal y como ha explicado María Gómez, «el dispositivo de traducción remota podrá desplazarse a cualquier otra oficina del organismo que así lo requiera previamente».
La presidenta de FESORD ha señalado que gracias al trabajo conjunto realizado con la Diputación « mejorará la calidad de vida de las personas sordas y se dará respuesta a nuestro derecho a acceder a los servicios en igualdad de condiciones».