Diputación
Suma Gestión Tributaria implanta su nuevo sistema de gestión con tecnología de vanguardia en toda su red
El software corporativo se pondrá en marcha en marzo y permitirá dar mayor cobertura a la gestión y la inspección de los tributos locales
Suma Gestión Tributaria ha implantado un sistema de gestión con tecnología de vanguardia que está preparado para atender las exigencias de la administración electrónica y permitir la interoperabilidad con otras administraciones, como puedan ser la Dirección General de Tráfico ( DGT), el Catastro o la Agencia Tributaria estatal , entre otras.
Este nuevo método se ha desarrollado con el propio know how interno de Suma, en entorno web, y ha sido diseñado teniendo en cuenta una mayor accesibilidad y simplicidad . Además, la aplicación, que entrará en funcionamiento en marzo, ha sido testada previamente en una veintena de oficinas tributarias para obtener feedback y mejorar la usabilidad.
Es un modelo integral y omnicanal, que integra todos los procesos de gestión e inspección tributaria en diversos canales a través de los que presta servicio el organismo, desde la red de oficinas y la sede electrónica al Centro de Atención al Usuario (CAU) o el Chat .
Entre las novedades que aporta el modelo figura una mayor usabilidad en cuanto a lectura y organización de la información, accesibilidad y simplicidad en la operativa de los distintos trámites, así como mejoras en la exportación de datos e interoperabilidad , lo que revierte finalmente en una mayor eficiencia, incrementado la calidad de la atención a ciudadanos y municipios.
Descarga de documentos
Además, el sistema cuenta con un amplio menú en el que se produce el tratamiento de las ordenanzas fiscales municipales, con acceso al BOP y al histórico de publicaciones de las misma, la posibilidad de descarga y tratamiento automatizado de documentos públicos , tanto para la gestión de impuestos, expedientes de alteración catastral e incorporación a tributación en el IBI de inmuebles, liquidación y mantenimiento de padrones de la Tasa de Residuos Sólidos, todo ello con soporte documental y gráfico.
Esta nueva implantación de Suma se incluye dentro del plan estratégico, diseñado hace tres años , que cuenta entre sus objetivos con la transformación digital , posicionando al organismo dependiente de la Diputación de Alicante como un referente de la innovación y la tecnología en la gestión de tributos locales, con foco en una mayor calidad, sostenibilidad, eficiencia y transparencia.