Llíria (Valencia)
El vídeo del concierto para perros en el que gasta más de 7.500 euros un Ayuntamiento de Valencia
El alcalde socialista de Llíria pospone el recital con el argumento de la crisis del coronavirus y tras las críticas de la oposición
![Imagen del concierto para perros celebrado en otra localidad valenciana](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2020/11/30/concierto-perros-k6jB--1248x698@abc.jpg)
El alcalde de la localidad valenciana de Llíría , Manuel Civera, ha anunciado este lunes que la celebración del concierto dirigido a perros programado inicialmente por el Ayuntamiento que preside para el 8 de diciembre ha sido «pospuesto».
El dirigente socialista ha argumentado que la suspensión no responde a las críticas de la oposición por el coste del recital para las arcas públicas (más de 7.500 euros conforme informó ABC este sábado) si no a la situación provocada por la pandemia del coronavirus .
De hecho, el parque de Silvestre de Edeta, donde estaba previsto que se celebrara el concierto, permanece cerrado por las restricciones ante el Covid-19 y su reapertura coincidiría con el recital.
En declaraciones a À Punt , el alcalde de Llíria había defendido que la actividad no está dirigida solo a perros, ya que los canes irán «acompañados de sus dueños».
Sin embargo, el programa, titulado «Fantasía canina» , incluye fases en los que la partitura solo resulta audible por los animales ya que se interpreta con música electrónica generada a través de ultrasonidos.
La producción de «Fantasía canina» corre a cargo de la compañía Ensemble d'Arts , que con anterioridad ya había llevado la pieza a otras localidades valencianas como Rafelbunyol.
En el caso de Llíria, el concierto, para el que se han presupuestado 7.560 euros , se había concebido como una suerte de «homenaje» a las mascotas que acompañaron a sus propietarios durante el confinamiento por la pandemia del coronavirus .
Ahora, el Ayuntamiento gobernado por el PSPV-PSOE y Compromís ha optado por posponerlo por «motivos de seguridad sanitaria, ante la gran repercusión mediática generada».
En un comunicado, el Consistorio del municipio valenciano argumenta que «ante la previsión de que pueda existir más demanda que oferta de localidades debido al interés suscitado, se ha preferido posponerlo para el momento en que se den las condiciones adecuadas para poder albergar más espectadores con sus mascotas , sin poner en riesgo las actuales restricciones sanitarias».