Política
Subvenciones valencianas al servicio de la campaña del independentismo catalán
ACPV, habitual perceptora de ayudas del Gobierno de Ximo Puig, comunica a Torra su plan de acción ante el jucio por la consulta ilegal del 1 de octubre
Acció Cultural (ACPV) , una entidad subvencionada por el Gobierno valenciano que forman PSPV y Compromís , ha comunicado en primera persona al presidente catalán, Quim Torra , la decisión de preparar una campaña en clave valenciana ante el juicio a los dirigentes soberanistas encausados por el 1-O y lo que consideran una extensión de "agresiones a los derechos" de libertad de expresión.
A lo largo de la presente legislatura, ACPV ha recibido ayudas públicas del Gobierno valenciano, defendidas por Ximo Puig y Mónica Oltra en primera persona, que se suman a las que desde hace tres décadas aportaba el Ejecutivo catalán y suman treinta millones de euros. Entre ellas, la que sirve para pagar la hipoteca de su lujosa sede en el centro de Valencia, por importe de 652.300, conforme desveló ABC el pasado 16 de noviembre .
El acuerdo si firmó el pasado 30 de octubre . Menos de un mes después, una delegación de la entidad catalanista se reunió este lunes con Torra dentro de la relación que mantiene habitualmente Acció Cultural con el gobierno catalán, según han informado hoy la entidad cultural en un comunicado.
ACPV, una entidad asociada con los separatistas de Òmnium Cultural , reafirmó en el encuentro su «compromiso con los derechos civiles fundamentales, la democracia y el diálogo», y comunicó a Torra la decisión de llevar a cabo una campaña "ante los juicios y la extensión de casos de agresiones a los derechos de libertad de expresión sufridos por cantantes, actores y artistas durante los últimos meses".
Además, informó al presidente catalán de las iniciativas impulsadas por Acció Cultural de denuncia del encarcelamiento y de la petición de libertad de los encausados y los "exiliados", así como de diálogo y solución política "a un problema político".
Entre ellas, concentraciones ciudadanas y actos públicos como la presentación del documental "20S" , y gestiones privadas, según las fuentes.
Según Acció Cultural, Torra informó a la delegación de cómo enfoca la Generalitat de Cataluña la situación y los posibles escenarios, y la "gravedad" de una posible condena a los encausados.
En la reunión participaron por parte de ACPV su presidente, Joan Francesc Mira, la tesorera, Anna Oliver, el secretario, Toni Gisbert, y la vocal Marinela Garcia, y por parte del gobierno catalán, además de Quim Torra, la secretaria general del Departamento de Presidencia, Meritxell Masó, y el asesor de políticas estratégicas del presidente, Pere Cardús.
Al respecto, el Partido Popular ha indicado que los valencianos “no tienen por qué pagar con su dinero una campaña a favor de los separatistas ” y ha pedido no olvidar que quien está en prisión “lo está por una decisión judicial”.
La proximidad de los juicios a los líderes independentistas y el trabajo en favor de la lengua y la cultura centraron la reunión, en la que Acció Cultural informó de los objetivos del próximo año y del trabajo realizado.
Ha destacado el papel del edificio Octubre Centre de Cultura Contemporàni a, sede de la entidad y cuya hipoteca paga el Gobiero catalán, como espacio de intercambio cultural entre Cataluña y la Comunitat Valenciana e instrumento de transmisión de la cultura en la ciudad y el área metropolitana de Valéncia, así como de la red de centros o casales y de delegaciones comarcales.
También se trató en la reunión sobre los ejes de política lingüística que ACPV está impulsando y el trabajo que hace la Generalitat catalana en este sentido.
Apoyo explícito de Torra
El objetivo compartido pasa, según las fuentes, por la «continua ampliación de los sectores sociales implicados en la dignificación de la lengua y cultura catalana, y el presidente catalán expresó el apoyo de la Generalitat a la tarea que desarrolla ACPV en este sentido».
Ambos acordaron mantener un canal fluido de información y colaboración, enmarcado en la misión de la entidad de trabajar por la lengua y la cultura, y los derechos civiles y democráticos, con el fin de avanzar en la dirección de la igualdad lingüística, la promoción cultural y la consecución de una democracia madura y a la altura del contexto europeo.
Desde la llegada del PSPV y Compromís a las Administraciones valencianas, Acció Cultural ha percibido ayudas de la Diputación y el Ayuntamiento de Valencia , así como de la propia Generalitat . En este caso, constan partidas de 70.000 euros de subvenciones directas de la Presidencia (excluídas de concurrencia competitiva) destinadas a la la «promoción sociocultural de la Comunidad Valenciana».