LOTERÍA
Sorteo de Navidad 2015: los valencianos jugaron 300 millones y apenas han ganado 44
La localidad de Oropesa, con 22,5 millones del tercer premio, ha resultado la principal agraciada
Habían jugado más de 300 millones pero han recuperado cerca de 44. La Comunitat Valenciana ha sido agraciada con 43,95 millones de euros en los premios principales de la Lotería de Navidad aunque las cantidades más importantes han ido a Oropesa del Mar, con 22,5 millones del tercero, El Campello con 9,6 millones de un quinto, y San Vicente del Raspeig con 7 millones de un cuarto.
El sorteo de Navidad no ha sido especialmente generoso con la Comunitat ya que, al margen de los premios reseñados, sólo se han conseguido "pellizcos" del segundo premio (una serie vendida en Alicante premiada con 1.250.000 euros) y series o décimos sueltos de otro cuarto premio y de otros tres quintos premios.
De los 300,88 millones de euros jugados por los ciudadanos de la Comunitat, sólo ha habido un retorno de 43,95 millones , un escaso 14 %, que ha dejado defraudados a muchos ciudadanos que han visto cómo este año "El Gordo" daba la espantada a las tres provincias valencianas.
Pese a ello, la valenciana sigue siendo uno de las autonomías donde más veces ha caído el primer premio de la Lotería de Navidad, en 36 ocasiones desde el primer sorteo celebrado en 1812 .
Del segundo premio, el 12.775 , sólo se ha vendido una serie en la administración número 26 de Alicante, que ha repartido 1.250.000 euros en el barrio de Los Ángeles. Entre las agraciadas con 125.000 euros figura también una camarera de una cafetería de Benidorm, que adquirió un décimo en La Puebla de Cazalla (Sevilla).
Hasta 22,5 millones ha repartido la administración número 1 de Oropesa del Mar (Castellón), que corresponden a 45 series del 5.163, tercer premio de la Lotería de Navidad, que vendió "décimo a décimo" por ventanilla, sobre todo a turistas, ya que durante el verano instaló puntos de venta en la playa y en Marina d'Or.
La lotera María Dolores Bojadós ha comentado también que, al ser un número bajo, el 5.163 costó un poco de vender pero finalmente lograron vender los 450 décimos consignados.
La población de San Vicente del Raspeig (Alicante) también ha sido afortunada este año, ya que la administración número 1 ha vendido 35 series del 52.215 , uno de los dos cuartos premios. Una parte de este premio, 800.000 euros, se repartió entre clientes y trabajadores del restaurante "El racó de l'arrós" de Moraira-Teulada.
El otro cuarto premio, el 71.119 , ha regado con 960.000 euros a numerosas poblaciones de la Comunitat, como Alicante, Elche ( 200.000 euros en el barrio de Carrús ), Manises, Alcoy, El Campello, Novelda, Callosa de Segura. Onda, Catarroja, L'Eliana, Gandia, Valencia y Xirivella.
De los ocho quintos premios, cinco han recalado en poblaciones de la Comunitat. Uno de ellos, el 51.688, se ha vendido íntegramente en El Campello, por lo que sus 160 series han dejado un reguero de 9,6 millones de euros. Uno de los agraciados es un vendedor de la ONCE, que destinará los 6.000 euros del premio a ayudar a sus dos hijos que están en paro.
(Compruebe aquí si su décimo ha sido agraciado )
Otra población afortunada en este sorteo ha sido Segorbe (Castellón) , que vendió 30 series de otro quinto, el 70.481, aunque algunas series se fueron a poblaciones cercanas, como a la parroquia de la Virgen de los Ángeles de Gátova , a una pastelería de Navajas y a una empresa de Puçol por mediación de uno de sus trabajadores, que vive en Geldo.
Dos series de este mismo número se vendieron en Elche (120.000 euros de premio), dieciocho décimos se vendieron en Gandia (108.000 euros) y otra serie en Guardamar del Segura (60.000 euros). Uno de los premiados es un ilicitano que se gastará íntegramente el premio en comprar libros de arte.
Los otros tres quintos premios ( 943, 18.102 y 43.331 ) dejaron entre todos ellos 282.000 euros en Benidorm, Villajoyosa, Miramar, Valencia, Alicante, Xalò, Castellón, San Mateo, Requena y Torrent, con premios de 6.000 euros por décimo.
Noticias relacionadas